Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La Dehesa y Soria se rinden a la mirada del cine documental con un taller de verano

La Dehesa y Soria se rinden a la mirada del cine documental con un taller de verano

Actualizado 18/06/2024 13:56

El taller 'Kino Eye. Cine Ojo' se impartirá entre el 16 de julio y el 14 de agosto y de él nacerá una película que se proyectará en los Cines Mercado. Su objetivo es que los sorianos sean capaces de ver la ciudad desde nuevos puntos de vista, inmortalizando el transcurso de un día en el emblemático parque de la capital.

Los sorianos están llamados este verano a entender su ciudad desde un nuevo punto de vista. El taller 'Kino Eye. Cine Ojo' de cine documental pondrá el parque de La Dehesa en el centro de la creación artística soriana para "volver a aprender a mirar". Así lo ha explicado esta mañana en su presentación la cineasta soriana Cristina Ortega Blanco, que dirigirá el taller. Constará de 50 horas entre el 16 de julio y el 14 de agosto, impartidas de martes a jueves de 10:30h. a 13:30h. La inscripción es gratuita y deberá realizarse en [email protected].

El eje del taller serán el Cine Ojo y las Sinfonías de Ciudad que marcaron la primera mitad del siglo pasado en Europa y que "permiten enseñar el desarrollo del tiempo a lo largo de un espacio". Películas en las que quedaba documentado el día a día de una ciudad o entorno, con sus distintos protagonistas cotidianos y sin más mediación del cineasta que el punto de vista que muestra y cómo y cuándo elige hacerlo. Por ello, el proyecto final de este taller será una película documental que narre un día en la Dehesa, desde el amanecer hasta el anochecer. Se tratará de evitar la voz en off y el sonido ambiente tendrá un papel principal. Trabajadores del parque, viandantes y actividades como Expoesía o el Enclave del Agua serán los personajes de este filme que se proyectará en los Cines Mercado.

El taller se dividirá en sesiones teóricas y prácticas, que incluirán desde la elaboración del guión y la grabación hasta el montaje. No serán necesarios conocimientos previos, solo tener "un gusto por el cine y un amor hacia la sociedad", además de un interés por "mirar desde un nuevo punto de vista". Los alumnos podrán acudir con el material del que dispongan, que no tendrá por qué ser especializado. Y es que, ha recordado Ortega, los medios tecnológicos digitales permiten que "todo el mundo pueda hacer cine hoy en día", aunque llevará a las sesiones su cámara y material de montaje.

Gloria Gonzalo, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Soria, ha asegurado que el Consistorio debe "potenciar la creación cultural" y no solo su consumo. "Para nosotras es un placer y un lujo poder ofrecer este verano un taller de cine documental de su mano, porque siempre decimos que no solamente es importante lo que queremos hacer, sino con quién lo hacemos y cómo se plantea", ha apuntado Gonzalo en referencia a Ortega, quien ha estado presente en espacios cinematográficos de primera categoría como la SEMINCI.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...