Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La Diputación destina más de 300.000 € para el comercio ambulante y la digitalización empresarial

La Diputación destina más de 300.000 € para el comercio ambulante y la digitalización empresarial

Actualizado 18/06/2024 18:01

La Junta de Gobierno provincial ha aprobado dos convocatorias de ayudas del Plan Soria 2024, con lo que son ya nueve que se mantienen activas por parte del departamento de Reto Demográfico con 1.396.000 euros de presupuesto aprobado.

Este martes, la Diputación ha celebrado la Junta de Gobierno Local presidida por Benito Serrano. En la sesión han sido dictaminadas de manera favorable dos nuevas ayudas del Plan Soria para este 2024, haciendo un total de 310.000 euros activos en subvenciones.

En primer lugar, tras haber sido celebrada la Comisión de Reto Demográfico la semana pasada, la institución provincial ha aprobado convocatoria de ayudas para apoyar el comercio ambulante. Al igual que en la primera convocatoria que se abrió el pasado mes de diciembre, se incluyen en esta a las panaderías.

Esta convocatoria dotada de 100.000 euros tiene como objetivo sufragar parcialmente los gastos derivados de la atención a las localidades cuyo comercio de bienes de primera necesidad es atendido de forma itinerante. Por ello, se subvencionan los gastos de las cuotas mensuales de autónomos con un máximo por solicitud de 2.500 euros. El plazo para solicitar estas se abre durante un mes tras publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

“Gracias a la primera línea de ayudas destinadas al comercio ambulante, pudimos constatar que los fondos se agotaron debido a la gran cantidad de solicitudes presentadas. Por ello, este año renovamos estas ayudas, ya que creemos que estos trabajadores prestan un servicio esencial, tanto a nivel económico como social, en muchas zonas de la provincia donde mantener un establecimiento fijo es más complicado”, ha añadido Serrano.

Digitalización

Por otro lado, la Diputación es consciente de la importancia que la digitalización de las empresas tiene y, sobre todo, va a tener en los próximos años para la competitividad de las empresas y para su capacidad de creación de empleo de calidad.

Por este motivo, la Junta de Gobierno ha aprobado retomar las ayudas a la digitalización del tejido productivo de Soria, dotadas con 210.000 euros. Desde el departamento de Reto Demográfico se han modificado las bases de estas subvenciones, ya que se van a tener en cuenta aquellos proyectos que apuesten por la transformación digital.

Para ello, se ha presentado esta convocatoria destinada a todas aquellas personas cuyo centro de trabajo este ubicado en cualquier localidad de la provincia donde se realicen inversiones en digitalización como proyectos de industria 4.0, sistemas de ciberseguridad, inteligencia artificial, implementación de herramientas de productividad y servicios en la nube para la actividad empresarial, entre otros.

Las solicitudes se clasifican en fundión de unos criterios de puntuación por los que se determinará el porcentaje del coste subvencionable, siendo un máximo del 50% de la inversión para aquellos que consigan 100 puntos, siendo la cuantía máxima de 15.000 euros.

El Plan Soria 2024 cuenta con 1.396.000 euros aprobados en ayudas, donde estas dos líneas de subvenciones se unen a las aprobadas en la pasada Junta de Gobierno: Cheque Bebé, Relevo Generacional, Multiservicios, Rehabilitación vivienda municipal, Farmacias Rurales y ayudas a la resina. Las bases, así como los plazos para poder presentar la solicitud de estas, se encuentran en la página web de la institución provincial.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...