Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La Junta atiende anualmente a más de 250.000 hogares de Castilla y León a través de la Red de Protección a las Familias Vulnerables con más de 200 M€

La Junta atiende anualmente a más de 250.000 hogares de Castilla y León a través de la Red de Protección a las Familias Vulnerables con más de 200 M€

Actualizado 18/06/2024 17:20

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y EAPN CyL refuerzan su compromiso en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en el 20º aniversario de la plataforma, que consolida su alianza como socio prioritario de la red autonómica.

La Junta de Castilla y León atiende anualmente a más de 250.000 familias en la Comunidad a través de la Red de Protección a las Familias Vulnerables con un presupuesto que supera los 200 millones de euros, que se ejecuta mediante ayudas y recursos para que ningún ciudadano se quede atrás.

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), que celebra su 20º aniversario y a cuyo acto conmemorativo ha asistido hoy la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, forma parte de esta plataforma impulsada por el Gobierno autonómico, en la que se encuentran administraciones públicas –la Junta, las diputaciones y los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes– y entidades del Tercer Sector de Acción Social. Todo con un objetivo claro: ofrecer una respuesta eficaz, unificada, coordinada, con garantías de acceso y proximidad.

A través de esta iniciativa autonómica, se otorgan ayudas de emergencia social para el pago del alquiler –9.700 personas atendidas en 2023–, de la cuota hipotecaria –1.007 personas atendidas el pasado año– o cubrir necesidades de subsistencia, como gastos de alimentación, cuidados o alojamiento temporal, con 17.448 personas atendidas durante el ejercicio anterior. Junto a ello, el ‘Bono Social Térmico’ dirigido a los consumidores vulnerables, para que puedan hacer frente a los gastos de calefacción, agua caliente o cocina, con 95.000 personas beneficiadas el pasado año.

Otro de los ejes de esta Red es la Renta Garantizada de Ciudadanía que, a diferencia del Ingreso Mínimo Vital, está vinculada a la búsqueda de empleo y cuyos requisitos principales son aceptar las ofertas de trabajo, garantizar la escolarización de los hijos o acudir a los cursos de formación que ofrece la Administración autonómica. Es más, a principios de año, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades convocó ayudas por 2,5 millones de euros para financiar 139 itinerarios formativos para que los perceptores de esta renta, entre otros, puedan acceder a un empleo.

Además, fuera de la Red, la Junta de Castilla y León y EAPNCyL trabajan de manera conjunta dentro del proyecto europeo PACT en la configuración de la Herramienta de Diagnóstico Multidimensional de la Exclusión (HDME), un instrumento mediante el cual se analizan las causas y los factores que provocan la exclusión social. El Ejecutivo autonómico ha venido financiando este desarrollo con 143.000 euros (70.000 euros en 2023 y 73.000 euros en 2024), destinados, sobre todo, para la formación de profesionales de los Servicios Sociales de corporaciones locales y entidades del Tercer Sector en el manejo de ésta.

EAPNCyL es una plataforma que trabaja con las personas más vulnerables de la Comunidad y que no sólo se centra en la ayuda directa a estos colectivos, sino que también promueve el análisis de la realidad social y de sus causas, así como la concienciación y la sensibilización de la ciudadanía. Esta organización tiene una estrecha vinculación con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, porque, además de compartir objetivos, forma parte de la Red de Protección a las Familias Más Vulnerables de la Junta y colabora en proyectos de importante calado social.

Compromiso en la lucha contra la pobreza

Precisamente por estas razones, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha inaugurado hoy el acto conmemorativo por el 20º aniversario de EAPNCyL, donde ha felicitado a su presidente, Óscar Castro, por la trayectoria y compromiso permanente de la Red en la batalla contra la pobreza y la exclusión social.

Un trabajo que cobra especial relevancia en un contexto en el que la situación económica nacional ejerce una gran presión sobre las familias: incremento de los precios de los productos básicos, de la energía y de las cuotas hipotecarias, que perjudican de manera directa al bolsillo de los ciudadanos e inciden profundamente en los niveles de pobreza y exclusión social, puesto que incluso las familias de clase media están viendo deterioradas su estabilidad económica y su calidad de vida.

La titular de Familia ha recordado que la inclusión, la igualdad de oportunidades real y efectiva entre castellanos y leoneses y la protección de los más vulnerables son una prioridad para el Ejecutivo autonómico, como ya ha reiterado en varias ocasiones su presidente, Alfonso Fernández Mañueco.

En este contexto, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades puso en marcha en 2018 la Red de Protección a las Familias Más Vulnerables, de la que EAPNCyL y las 24 entidades que la integran son unos socios de vital importancia, ya que conocen de primera mano la realidad de la sociedad castellana y leonesa.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...