Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
El Ayuntamiento se lanza a la búsqueda de empresas para Soria de la mano de la Cámara

El Ayuntamiento se lanza a la búsqueda de empresas para Soria de la mano de la Cámara

Actualizado 20/06/2024 19:20

La entidad cameral desarrollará el proyecto ‘Soria, una ciudad para vivir’ merced a un convenio de 71.000€ anuales hasta el 31 de diciembre 2027 que le permitirá contratar a dos personas. El objetivo es destacar la calidad de vida de la ciudad y los recursos que ofrece para emprendedores y nuevas inversiones.

La Cámara de Comercio de Soria será la encargada de poner en marcha el programa ‘Soria una ciudad para vivir’ con el que el consistorio capitalino quiere potenciar su imagen de ciudad ideal para trabajar, emprender e invertir. Un convenio de colaboración que se prolongará hasta finales de 2027 y al que el Ayuntamiento destinará 71.000€ que permitirán a la entidad cameral contratar a dos personas para el proyecto.

El objetivo es “atraer personas, capital, empresas y emprendedores” apoyándose en la “alta calidad de vida de la ciudad”, explica Goyo García, concejal de industria y comercio del Ayuntamiento. “Seguro que va a ser un proyecto de éxito, pero va a ser un camino difícil”, señalaba Alberto Santamaría. El presidente de la Cámara explica que se trata de un plan integral “cuyo objetivo final es la atracción de inversión” y señala que este está enfocado con el ADN de la Cámara a la ve como un buen aglutinador de voluntades entre administraciones en una época de polarización.

El concejal señala que es “muy complicado” marcarse “objetivos cuantificables” para un proyecto como este. Indica que a Soria “nos hace falta salir fuera” y que el medidor del éxito del programa será “el trabajo y el esfuerzo”. García ha invitado a la Junta a sumarse a este proyecto en alusión a sus competencias en materia de formación o de vivienda.

Los detalles del plan

El Ayuntamiento de Soria presenta ‘Soria, una ciudad para vivir’ como un “proyecto global” que apuesta por vender “Soria en positivo” destacando las fortalezas y no las debilidades. El proyecto se asienta en 4 patas (vivir, trabajar, emprender e invertir) con diferentes destinatarios, objetivos y actuaciones.

En la parcela de Soria una ciudad para vivir se marca como destinatarios los profesionales de profesiones del ámbito sanitario, la educación o los empleados públicos, así como otros profesionales especializados. El objetivo es “acoger y facilitar el asentamiento de nuevos residentes mediante acciones de bienvenida, socialización y resolución de consultas”. Para ello se creará un programa de bienvenida y una guía de recursos de la ciudad.

En cuanto a Soria una ciudad para trabajar, aquí los destinatarios son estudiantes de último año residentes en grandes ciudades que comiencen a buscar empleo. El objetivo es conectar oferta y demanda en el ámbito nacional e internacional. Para ello se creará un portal y una feria de empleo y un informe de necesidades de empresas.

En el apartado Soria una ciudad para emprender el público objetivo son todos los emprendedores del programa Impulso Emprende con el objetivo de atraer empresas de reciente creación a la ciudad de Soria. Para ello se realizarán eventos de emprendimiento y se ofrecerá información sobre ayudas y subvenciones.

En la facete de Soria una ciudad para invertir el destinatario son las empresas con proyectos de inversión y el objetivo es “dar a conocer fuera de Soria los beneficios fiscales, ayudas, subvenciones, servicios de apoyo y asesoramiento empresarial” de la ciudad. Para ello se identificarán nichos de mercado y empresas con proyectos de inversión y se “organizará y participará en encuentros estratégicos”.

Atraer empresas ¿Cómo?

De la rueda de prensa de Santamaría y García se desprende que este último punto será el que más recursos se lleve dentro del programa. “Tenemos que salir fuera a buscar empresa”, reconocían ambos, con el objetivo de atraer empresas a la ciudad, en concreto al polígono de Valcorba.

“Tenemos los contactos, el personal para saber hacerlo y en ello nos vamos a volcar”, prometía el presidente de la Cámara de Comercio. Ambos consideran que este plan debe suponer “un antes y un después” para la atracción de empresas a la ciudad. Santamaría destaca que “las empresas te preguntan qué más ofreces a parte del suelo industria” y el objetivo del plan es también tener esta respuesta preparada.

Santamaría explica que se “se van a tocar todas las puertas” destacando además de las posibilidades del suelo industrial “los servicios de Soria, su cultura emprendedora o lo bien que vivimos aquí”. El presidente de la Cámara reconocer que “a lo mejor Soria no está preparada para atraer a una macroempresa” pero si para tener un crecimiento empresarial “adecuado al crecimiento de la población y de la situación social de Soria”. Considera que se ha roto la tendencia bajista de la población de Soria y “ahora es el momento de acelerar”.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...