Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
El primer encuentro MICE celebra 180 reuniones comerciales con 130 profesionales de Castilla y León, Madrid y Barcelona

El primer encuentro MICE celebra 180 reuniones comerciales con 130 profesionales de Castilla y León, Madrid y Barcelona

Actualizado 20/06/2024 17:25

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte celebra hoy esta cita en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, en una apuesta clara por el turismo de reuniones y congresos de la Comunidad.

El director general de Turismo, Ángel González, participa hoy en el I Encuentro MICE Castilla y León, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en el Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid, con una previsión de asistencia de 130 profesionales del sector procedentes de Castilla y León, Madrid y Barcelona, que mantendrán en torno a 180 reuniones comerciales.

El I Encuentro MICE Castilla y León, con el lema ‘+MICE Innovación y Emprendimiento’, se celebra por primera vez a través de la marca regional MICE Castilla y León y contará con un amplio programa de ponencias, mesas redondas y diferentes espacios para el encuentro comercial, que abordarán la importancia de este sector desde las nuevas tendencias en la realización de eventos, la captación de la oferta y el valor diferencial de la Comunidad en un segmento de mercado de gran potencial.

Desde la Consejería se apuesta por el turismo de reuniones y congresos como parte fundamental del plan estratégico por su extraordinario efecto desestacionalizador, su capacidad de crecimiento y el impacto sobre la economía, tratándose de una de las tipologías de turismo con un efecto más transversal sobre el tejido productivo del territorio, con un importante legado a nivel económico, social y de desarrollo de conocimiento.

Programa del I Encuentro MICE Castilla y León

La organización del I Encuentro MICE Castilla y León supone una importante novedad en el plan de promoción de la marca regional. Este foro cumple con dos objetivos principales, como son la formación y profesionalización del sector. Además, impulsa las relaciones profesionales en un doble ámbito, en primer lugar, fomentando las relaciones del sector MICE de la Comunidad, implicando a todos los ámbitos de este sector: empresarios de hostelería, restauración, espacios singulares, Cámaras de Comercio, universidad, y en un segundo lugar, impulsando las relaciones profesionales que puedan iniciar o asentar las bases de una relación comercial, con un workshop en el que participarán compradores de primer nivel a nivel nacional.

El programa del Encuentro se estructura en ponencias, mesas redondas y un workshop, interviniendo destacados formadores y líderes de opinión a nivel nacional y regional, como Eric Mottard, socio fundador y consejero delegado de Grupo EventoPlus, que ofrecerá una ponencia sobre ‘Nuevas tendencias en el sector eventos’; o Fátima Barbero, de Event Manager de Forto, que intervendrá con el tema ‘Inteligencia Artificial: innovando en la planificación de eventos’.

Además, habrá dos mesas redondas, la primera, a cargo de Rafael Grande, gerente de la Event Managers Association, con Raimond Torrents, fundador del Event Management Institute y autor de varios libros de comunicación como 'Eventos de Empresa’ y ‘Así hablan las paredes’, que presentará y debatirá sobre `’Decisión de compra en eventos’ junto a Valeria Jurado, responsable de patrocinios, eventos y relaciones institucionales de Mesoestetic Pharma Group, y César González, CEO de Somos Experiences. Y una segunda mesa sobre ‘El papel de la enogastronomía en la captación del turismo MICE” que contará con la participación de Ángel González, director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, y la participación de Roberto García, presidente de Castilla Termal; Iñaki Collado, CEO de Imagine Events, y Diego Olmedilla, CEO de la agencia pionera en marketing gastronómico Aplus Gastromarketing, que pondrán en valor la enogastronomía como uno de los grandes factores decisivos en la elección de un destino.

Asimismo, el Foro contará con diferentes sesiones para el correcto desarrollo del turismo de reuniones y congresos en Castilla y León: ‘Nuevos espacios, nuevos formatos, nuevos eventos, nuevas tendencias', moderadas por Natalia Ros, editora y fundadora de la revista Meet in, que contará con la presencia de la gerente del Convention Bureau de Salamanca, Begoña Caletrío; las concejales de Turismo de Valladolid, Blanca Jiménez, y Segovia, May Escobar; así como técnicos representantes de la Junta de Castilla y León.

Workshop con 180 reuniones profesionales

La jornada finalizará con un workshop como plataforma que favorezca el encuentro comercial entre la oferta y la demanda. Un encuentro profesional que permitirá la presentación de la oferta MICE Castilla y León a las agencias de eventos participantes en el encuentro. Entre ellas, empresas destacadas en el sector del turismo de reuniones como Acciona Cultura, BCD Meetings & Events, Viajes El Corte Inglés Mice, Imagine Events & Incentives o Blue Mice, entre otras, con una estimación de alcanzar las 180 reuniones profesionales.

Con posterioridad a la celebración del encuentro, las agencias procedentes de Madrid asistirán, mañana 21 de junio, a un viaje de familiarización que les llevará a conocer de primera mano la oferta de espacios y actividades para eventos e incentivo en la Ruta del Vino Ribera del Duero.

Entre los participantes de este I Encuentro, que espera contar con más de 130 profesionales de la industria de reuniones de Castilla y León, Madrid y Barcelona, se encuentran los Convention Bureau de las capitales de provincia, directores de agencias de eventos y viajes de incentivo, organizadores profesionales de congresos y eventos, los responsables de plantas hoteleras e infraestructuras, restaurantes, empresas de catering, bodegas, las Rutas del Vino certificadas y la marca Posadas Reales, marca de excelencia del turismo rural, que desde el MICE también se busca potenciar.

Importancia del turismo MICE

Las cifras corroboran la importancia de este sector. Según el informe elaborado por el Spain Convention Bureau, la evolución de la industria MICE constata una consolidación del incremento de volumen de negocio del sector MICE por encima de los 13.000 millones en 2023, superando ampliamente las cifras prepandemia con un incremento del 8,5 %. Una cifra que se espera se incremente, con una previsión de crecimiento del 11,05 % y del 6,65 % para los años 2024 y 2025, respectivamente.

Esta evolución favorable tiene su reflejo en la Comunidad. Valladolid, lugar de celebración de este encuentro, contó el año 2022 con 164 eventos y congresos, 85.000 congresistas y un retorno de 34 millones de euros, según el estudio 'Turismo de reuniones en la ciudad de Valladolid. Informe Asistentes 2022' realizado por la Oficina de Congresos de Valladolid. De la misma manera, según la Oficina de Congresos de Segovia, los resultados obtenidos en 2022 confirman la recuperación, con 83 eventos celebrados (54 más que en 2021) que atrajeron a la ciudad 10.040 delegados (7.988 más que el año precedente), multiplicando por 5 el número de delegados de 2021, cuando estos eventos acogieron 2.052 delegados. Unos resultados que se aproximan a los obtenidos en 2018 y 2019, este último el mejor año de la historia del turismo de reuniones.

Este producto es clave en la nueva política turística de la Junta por su vinculación con dos ejes clave del plan estratégico de la Comunidad como son el patrimonio cultural y la enogastronomía. Tanto el espacio, como la oferta complementaria y la facilidad del desplazamiento son algunos de los factores más decisivos en la decisión de compra del destino. En este sentido, Castilla y León cuenta con una oferta de primer nivel que puede satisfacer las necesidades de uno de los públicos más exigentes del sector turístico, los organizadores de reuniones y congresos.

Plan de promoción MICE Castilla y León

Este Encuentro profesional es la segunda de las acciones del plan de promoción MICE Castilla y León, que este año 2024 contará con un total de una decena de acciones. Tras el Encuentro de hoy, le seguirá una jornada dirigida al mercado asociativo que se celebrará en Burgos en el tercer trimestre del año, contando principalmente con la presencia de sociedades médicas, uno de los sectores que más reuniones aglutina.

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...