Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Fórmate en Sistemas Microinformáticos y Redes, una de las FP con más posibilidades de conseguir un empleo

Fórmate en Sistemas Microinformáticos y Redes, una de las FP con más posibilidades de conseguir un empleo

Actualizado 20/06/2024 18:11

En Arcos de Jalón tendrás la oportunidad de comenzar tu futuro profesional en un centro educativo completamente equipado de la mano de los mejores profesionales. Además, y si no vives en el municipio, también te ofrece la posibilidad de alojarte en su residencia estudiantil ubicada a escasos metros del centro.


Por segundo año, el IES Ribera de Arcos ofrece su Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes. Se trata de una de las FPs con mayores salidas profesionales y con los puestos más demandados en la actualidad.

El centro de Arcos de Jalón, es el lugar idóneo para formarse si resides en la zona del Jalón, así como si en otras provincias no has conseguido la plaza para formarte en otro centro en la profesión de tus sueños, pues cuenta con una residencia estudiantil muy cerca del centro. Este instituto dispone de aulas completamente equipadas con todos los materiales necesarios para el aprendizaje, así como talleres que mostrarán al alumno cómo será desarrollar su jornada cuando entre en el mercado laboral. El centro educativo también tiene ordenadores de última generación, pantallas digitales y materiales que ayudarán a trabajar los sistemas de aprendizaje con grandes profesionales docentes en el sector.

Durante los dos cursos que dura el Grado, el estudiante aprenderá a instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, ya sean aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos.

Una vez se finalicen los estudios, el alumno será capaz de instalar, configurar y mantener servicios miltiusuarios, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local; montar y configurar ordenadores y periféricos, instalar y configurar softwares básicos y de aplicación, redes locales cableadas, inalámbricas o mixtas y conectadas a redes públicas; elaborar documentación técnica y administrativa del sistema; elaborar presupuestos y asesorar la cliente; ejecutar procedimientos establecidos de recuperación de datos y aplicaciones ante fallos y pérdidas de datos en el sistema; elaborar documentación técnica y administrativa del sistema, elaborar presupuestos y asesorar al cliente; determinar la logística asociada a las operaciones de instalación, configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos; o diagnosticar disfunciones en sistemas microinformáticos y redes mediante pruebas funcionales.

Salidas profesionales

El Ciclo en Sistemas Microinformáticos y Redes proporciona unos estudios con grandes salidas profesionales que cuentan con una alta tasa de inserción en el mercado laboral. Así lo demuestran antiguos alumnos del centro, quiénes han encontrado un trabajo tras realizar sus prácticas en diferentes empresas de la provincia de Soria y limítrofes.

Esta formación permitirá encontrar una oportunidad laboral como instalador-reparador de equipos informáticos, técnico de soporte informático, técnico de redes de datos, reparador de periféricos de sistemas microinformáticos, comercial de microinformática, operador de tele-asistencia, u operador de sistemas.

Además, si el estudiante desea continuar con su formación, este ciclo abre las puertas a cursos de especialización profesional, otro ciclo de Formación Profesional donde se te convalidarán algunas de las asignaturas o al bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

Novedades curso 2024-25

Para el próximo curso 2024-25, se han establecido novedades en cuanto a las asignaturas que el estudiante deberá cursar. La más novedosa es que se incluirá el inglés en el primer curso.

Así mismo, se modifica la forma de evaluación de las prácticas en empresa, que se realizarán durante el segundo de los cursos. Si bien antes se realizaba una evaluación conjunta de las mismas, ahora la empresa deberá hacerlo calificando por cada una de las materias cursadas durante los dos cursos, esto quiere decir que se puntuará las cualidades del alumno en cada asignatura impartida.

Las asignaturas y las horas lectivas (2.000h en total) se repartirán de la siguiente manera:

Primer curso:

-Sistemas operativos monopuesto: 238h

-Aplicaciones ofimáticas: 204h

-Redes locales: 238h

-Aplicaciones web: 102h

-Inglés profesional (GM): 68h

-Itinerario personal para la empleabilidad I: 102h

-Módulo optativo I: 34h

Segundo curso:

-Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM): 34h

-Montaje y mantenimiento de equipos: 231h

-Seguridad informática: 132h

-Sistemas operativos en red: 198h

-Servicios en red: 198h

-Sostenibilidad aplicada al sistema productivo: 34h

-Itinerario personal para la empleabilidad II: 68h

-Módulo optativo II: 54h

Residencia

En caso de que un estudiante de fuera de Arcos de Jalón esté interesado en cursar el Ciclo Formativo de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes podrá hacerlo sin preocuparse de buscar alojamiento. El IES Ribera de Jalón ofrece la posibilidad de alojarse en su residencia de estudiantes, un entorno acogedor y familiar a apenas escasos metros del centro educativo.

En él dispondrá de una habitación individual, baño compartido, sala de convivencia y estudio. Además, también ofrece pensión completa durante los días lectivos del curso escolar, de domingo, desde las 20:00h, a viernes, hasta las 15:30h.

Gracias al compañerismo que se desarrolla y a la atención que ofrece el personal educador social, el personal ayudante técnico educativo y la jefatura de la residencia, el alumno tendrá la oportunidad de optimizar el tiempo de estudio para alcanzar un bienestar integral y un rendimiento satisfactorio.

Encuentra más información sobre la residencia para estudiantes en el siguiente enlace. (haz click aquí)

Inscripciones

Las personas interesadas en inscribirse en el Grado Medio de en Sistemas Microinformáticos y Redes ya pueden realizar la solicitud para la admisión, que estará abierta hasta el próximo 5 de julio. Una vez haya sido admitido, el estudiante podrá matricularse del 18 al 24 de julio.

No lo pienses más y realiza tu solicitud de admisión en el siguiente enlace (haz click aquí).

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...