Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Mañueco reivindica el valor del sector cerealista de Castilla y León que aporta 2.000 M€ anuales a la economía regional y genera riqueza y empleo

Mañueco reivindica el valor del sector cerealista de Castilla y León que aporta 2.000 M€ anuales a la economía regional y genera riqueza y empleo

Actualizado 21/06/2024 18:08

La Junta refuerza su apoyo a esta actividad destinando más de 145 millones para paliar los efectos de la sequía, la mayor aportación de todas las comunidades autónomas

Hoy viernes en Burgos, el presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado en el acto de inauguración oficial del Silo de Pancorbo, reconvertido por Octaviano Palomo en el centro de distribución de cereales más moderno de Europa.

Durante su intervención, ha destacado el potencial del sector cerealista de Castilla y León, la primera comunidad de España en superficie de cereal, ya que representa un tercio del total nacional y aporta en torno a 2.000 millones de euros anuales a la economía regional.

Fernández Mañueco ha reiterado el compromiso de la Junta de Castilla y León con esta actividad, que el año pasado se vio afectada por las condiciones climáticas y por circunstancias geopolíticas como la Guerra de Ucrania. Por ello, ha recordado que el Ejecutivo autonómico ha destinado más de 145 millones de euros para paliar los efectos de la sequía, la mayor aportación de todas las comunidades autónomas.

Asimismo, este año se destina un 11 % del Presupuesto General de la Comunidad a agricultura y ganadería, lo que supone más de 1.500 millones de euros. Además, Castilla y León es la comunidad más ágil en la gestión de la PAC, y su Ejecutivo autonómico ha reclamado a la Unión Europea una postura común para su reforma, pactada con las organizaciones profesionales agrarias.

El Silo de Pancorbo

Fernández Mañueco ha mostrado el apoyo de la Junta al Grupo Octaviano Palomo, al que ha agradecido su implicación en la generación de riqueza y empleo en Castilla y León, y su contribución a que la Comunidad sea una potencia en la industria cerealística, suministrando cereal de calidad al mundo entero.

Asimismo, ha indicado que inversiones como las que realiza esta empresa, o como las que la Junta está impulsando en el Polígono de Ircio, en Miranda de Ebro, contribuyen al desarrollo industrial y económico de la provincia de Burgos que, por su ubicación estratégica, está llamada a ser un referente en el Norte de España.

Finalmente, ha puesto al Grupo Octaviano Palomo como ejemplo de esfuerzo tecnológico que realizan las empresas de la Comunidad, lo que contribuye a situar a Castilla y León entre los primeros puestos a nivel nacional en esta materia, y ha destacado su apuesta por la digitalización, la Industria 4.0 y el respeto al medioambiente.

Comentarios...