Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Soria quiere que elijas entre estas dos mesas altas para terracear en los bares

Soria quiere que elijas entre estas dos mesas altas para terracear en los bares

Actualizado 25/06/2024 13:23

El Ayuntamiento y el CIFP Pico Frentes crean dos modelos entre los que desean que sorianos y turistas voten. Los hosteleros que usen el modelo ganador tendrán una bonificación en su tasa de terrazas. Así son cada uno.

Una más moderna y otra más clásica, pero ambas realizadas en madera de pino de Soria, diseñadas por estudiantes de la capital y paradigma de la economía circular. Así son las dos mesas altas de terraza de bar que el Ayuntamiento de Soria ha presentado hoy y sobre las que pedirá opinión a la ciudadanía.

Los clientes podrán verlas y probarlas en los bares Lázaro y Rosel, del centro de la capital, durante aproximadamente un mes. En las mesas hay disponible un QR que muestra la información de los dos modelos, un vídeo de su fabricación y una página web en la que cada ciudadano podrá votar su favorita.

Conocida la ganadora el Ayuntamiento propondrá una bonificación en la tasa de veladores a aquellos establecimientos que decidan usarla. Además, la concejal del ramo Yolanda Santos no descarta que este sea un primer paso para seguir creando mobiliario urbano para los hosteleros que lleve por bandera la marca Soria y su madera. Con todo, recuerda que los empresarios tendrán libertad para elegir la decoración de sus terrazas.

“La idea original era realizar toda la terraza”, reconoce Santos, pero señala que se ha utilizado la “perspectiva” para ir “poco a poco” con un proyecto que surgió en la época de la pandemia. El objetivo del consistorio es que estas banquetas sean paradigma de la economía circular pues habrían sido diseñadas en un centro de formación profesional de Soria y se buscará una empresa de la provincia para que las fabrique.

Los dos diseños

En los diseños destacan algunos puntos en común, aparte de la madera de pino de Soria en la que están fabricados. Uno de ellos es su facilidad de limpieza y otros su capacidad para aguantar diferentes temperaturas. En total los alumnos del pico frente han trabajado en una docena de prototipos de los cuales han llegado a la final los dos, que se han realizado finalmente y que pueden verse en los bares del centro de Soria.

La directora del centro de formación profesional, Natalia Ceña, ha destacado que esta iniciativa encaja muy bien en su modelo de enseñanza ¡basado en los retos! que ponen a los alumnos en situaciones reales que se van a encontrar en el mercado laboral.

Dos de los alumnos han presentado ya han explicado las mesas. El primero Fernando Wscolar es el responsable de la más moderna, con asientos triangulares en forma de sillín, pero “bastante cómodos”, asegura, y un aspecto ligero. Destaca que tiene únicamente tres piernas y que tiene varios dos tonos de madera para realizar contraste.

El otro modelo presentado por Eusebio fuentes es bastante más tradicional, algo más alto y lleva un aceite especial para que pueda sobrevivir mejor a los ajetreos del día a día. Todas las sillas tienen respaldos pero los presentan a diferentes alturas. Entre las peticiones de los hosteleros estaban que las banquetas contasen con respaldos, las mesas con una balda en la parte media para dejar bolsos u otras pertenencias y que hubiera un lugar para apoyar los pies.

Comentarios...