Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La Diputación licita la adecuación del sendero GR-86

SAN JUAN 2024

La Diputación licita la adecuación del sendero GR-86

Actualizado 26/06/2024 19:18

Con fondos europeos, la actuación se enmarca del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos Celtiberia Soriana, de carácter estatal.

La Plataforma de Contratación del Sector Público ha anunciado la licitación de la adecuación del sendero GR 86 con el fin de favorecer la conexión entre los recursos del patrimonio natural y cultural de la llamada Celtiberia Soriana. Esta actuación se encuadra dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD) Celtiberia Soriana qaprobado por el Gobierno en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTD), financiado con fondos Next Generation EU.

El valor estimado del contrato asciende a 182.177 euros y el plazo de ejecución será de diez meses. La Diputación, entidad adjudicataria, ha dispuesto como fecha tope para presentar ofertas el próximo 15 de julio.

El PSTD Celtiberia Soriana, tiene un presupuesto de 3,6 millones de euros y fue aprobado por el Ministerio de Industria y Turismo en 2021. Presenta un total de 14 actuaciones enmarcadas en cuatro ejes: Transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética, transición digital y competitividad. De entre todas ellas, la actuación 2 es la que se refiere a la 'Restauración del GR-86 y creación de itinerarios ciclistas asociados a los recursos celtíberos. Potenciación y consolidación de las infraestructuras ciclistas vinculadas al destino'.

En este sentido, la contratación del 'Servicio de limpieza, adecuación y señalización de 510 kilómetros del sendero GR 86', se corresponde con uno de los contratos previstos para la ejecución de las actuaciones de dicho eje.

El Sendero GR 86, homologado en la Red de Senderos, funciona como un itinerario deportivo que se desarrolla a lo largo de 933 kilómetros y recorre circularmente la provincia de Soria, a través de 39 etapas por caminos históricos y tradicionales que unen los hitos culturales que componen este plan. Es por tanto una vía que articula y cohesiona el territorio y sus recursos naturales y culturales.

Se trata de uno de los principales itinerarios deportivos de la provincia, utilizado tanto en modalidades deportivas de alto nivel o de actividades de menor requerimiento físico, como por ser un factor de comunicación entre elementos patrimoniales de localidades con recursos y servicios turísticos de primer orden.

Por este motivo resulta necesario actuar y adecuar el sendero con el objetivo de favorecer la conexión entre los recursos del patrimonio natural y cultural en la Celtiberia Soriana

Comentarios...