Jesús Cedazo augura un año intenso en el municipio. Las obras se repartirán en varios puntos y dejarán un nuevo campo de fútbol, un nuevo depósito y una playa fluvial en el Duero. También avanzarán significativamente las obras en el puente medieval.
Los pueblos de la provincia de Soria miran a 2025 con el objetivo de seguir creciendo, manteniendo la población y mejorando la vida de sus vecinos. En Almazán no escatiman en ilusiones, acaban de abropar un presupuesto de 10.244.800 euros y la lista de proyectos que serán una realidad durante los próximos doce meses es más que interesante.
Jesús Cedazo, alcalde del municipio adnamantino, confía en que un año será suficiente para "adjudicar y ejecutar" el nuevo campo de fútbol de hierba artificial. La nueva instalación deportiva se ubicará junto al actual campo, en La Arboleda y supondrá la inversión de unos 780.000 euros. Su uso será tanto para fútbol 11 como fútbol 7, con unas dimensiones de 100 x 64 metros, homologado para competiciones de 2ª-B y 3ª División (1ª y 2ª RFEF), de acuerdo con las normas reglamentarias de la Real Federación Española de Fútbol. Será de hierba artificial y cumplirá con todos los requisitos que implica la normativa vigente.
En materia patrimonial, 2025 será el año que concentrará la mayor parte de las obras de estabilización y restauración del Puente Medieval. Su puesta en valor supondrá la inversión de 1,9 millones de euros. Cedazo asegura que la intención del proyecto es "conjugar la obra de ingeniería, la restauración del monumento y molestar lo menos posible a los vecinos". Reconoce que hubiera sido "más sencillo y rápido" cerrar la infraestructura, pero aclara que "era complicado encontrar vías alternativas para un municipio que se extiende al otro lado del río". Así pues, se trabajará "durante un año" habilitando "siempre" un carril de 2,5 metros de anchura. Cuando los trabajos concluyan, previsiblemente en 2026, la villa adnamantina habrá ganado "en seguridad" y habrá rehabilitado un monumento más de su amplio patrimonio.
Cedazo asegura que también se pondrá en servicio del nuevo depósito de agua en El Cinto. Una obra que ha costado 600.000 euros (financiados a tres bandas entre fondos europeos, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Almazán) y que "está terminada, a la espera de suministro eléctrico", apunta el primer edil. Llamativa es también la restauración de la Playa Fluvial en el río Duero. Un proyecto incluido en un plan de movilidad en la localidad para el que que Almazán ha recibido una subvención de 240.000 euros a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Como principales deseos, Cedazo confía en que llegue el 2% Cultural para la puerta de Herreros y la ronda del Duero. Califica como "prioritaria" la intervención en el Palacio de los Hurtado de Mendoza y confía en encontrar una solución para, no solo rehabilitar, sino "hallar un proyecto empresarial que asegure su viabilidad y lo convierta en un impulso para la villa y una nueva motivación". Por último, promete "apoyar, impulsar y continuar trabajando para que se haga realidad la planta de hidrógeno de Almazán".