Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Los colegios de la provincia, la “historia con minúscula” de Soria y un sinfín de protagonistas ilustres, en la Revista de Diputación

Los colegios de la provincia, la “historia con minúscula” de Soria y un sinfín de protagonistas ilustres, en la Revista de Diputación

Actualizado 17/01/2025 16:43

La Revista de Soria, publicación trimestral de la Diputación, alcanzó con el ejemplar de invierno de 2024, los 127 números.

Un monográfico sobre los edificios de los colegios de la provincia y como su arquitectura ha marcado el paisaje de los pueblos de la provincia de Soria desde 1850 a 1960, las pinturas rupestres de Valonsadero, personajes ilustres como el jesuita Agustín de Herrera, la Señora Urraca García de Ucero, el doctor Santiago Lope Rupérez, el obispo Guillermo Martínez Riaguas, la historia del descubridor de Numanica Adolf Schulten, los pleitos de la mesta o Medinaceli, son algunos de los temas tratados en la Revista de Soria de la Diputación Provincial.

Una revista que cuenta “en minúsculas” la historia de Soria y que, aunque pensada como científica y de divulgación, está abierta a todo el público como un nexo de unión de la Soria actual con su pasado y con su futuro. La revista, que publica 4 números al año, ha alcanzado ya sus 127 ediciones desde que se recuperó allá por 1980. Todos los números anteriores a ese año también han sido ya digitalizados por la diputación.

La revista se publica 4 veces al año, en inverno, primavera, verano y otoño con 800 ejemplares impresos por la imprenta de la Diputación provincial que salen a la venta por 5.95€ más IVA. Los lectores, también puede suscribirse a la Revista de Soria o comprar los números atrasados por 5.95€ más IVA.

Una revista “de divulgación”, que abarca “conocimientos muy particulares y específicos de muchas cosas de nuestra Soria que pasan desapercibida”, señala Enrique García, diputado de cultura. En ella escribieron durante 2025 nombres como Juan Gómez-Barrera, Paulino García Andrés, José Antonio Martín de Marco, Jesús Nájera Casado, Paloma Torrijos Medina o Ángel Arancón

En definitiva, “un viaje inabarcable y maravilloso por la cultura y la divulgación”.

Comentarios...