El consejero de Transportes ha anunciado que el documento definitivo podría estar listo para el primer trimestre de 2025. En las próximas semanas, José Luis Sanz, volverá a la provincia para mantener una reunión con los alcaldes de Ágreda y Ólvega.
La delegación de la Junta de Castilla y León en Soria ha acogido esta mañana una reunión muy importante para el devenir de la provincia. El consejero de Transportes, José Luis Sanz, ha mantenido un encuentro con representantes de numerosas entidades para valorar la estrategia logística autonómica.
Después de conversar la pasada semana con los alcaldes del Alto Jalón, Sanz ha conocido en primera persona las inquietudes sorianas respecto a un documento que no ha gustado en la provincia. En esa dirección, el consejero ha recalcado que este es “tan solo” un trámite administrativo que abarca actuaciones concretas que ya están en marcha. “No es una foto fija. Está abierto a aportaciones”, ha manifestado.
El consejero ha puesto en valor su reunión con los agentes sorianos que han presentado alegaciones, ya que “se podría haber resuelto con una contestación”. No obstante, ha recalcado que es fundamental llevar a cabo “una escucha activa” para conocer de primera mano sus reivindicaciones.
Sin poner una fecha fija, el consejero ha asegurado que su intención es tener preparado el documento final, con todas las alegaciones estudiadas, durante el primer trimestre de 2025. Reconociendo que no se podrán atender todas las reclamaciones de las diferentes provincias, Sanz ha afirmado que quieren implantar un mínimo común para que todos los ciudadanos se sientan “identificados” con la estrategia.
El documento inicial, que tan solo incluía en Soria el desarrollo del PEMA, generó una importante controversia en numerosos sectores de la sociedad soriana. “Lo añadimos porque ya se está ejecutando una inversión de 4,5 millones de euros. Queríamos un documento con cosas comprometidas. Igual fuimos excesivamente prudentes, ya que no queríamos hacer un brindis al sol”, ha sentenciado.
Ante esa situación, varias entidades han enviado alegaciones con el objetivo de aparecer en este proyecto. Sin ir más lejos, el Ayuntamiento de Soria presentó el pasado miércoles los documentos para que el polígono de Valcorba se convierta en punto CyLoG. En ese sentido, el primer edil, Carlos Martínez, ha señalado esta mañana que espera “el cumplimiento de la palabra que nos dio Mañueco para incorporar este polígono a la red”. Lamentado que en un primer momento ya se truncó ese acuerdo, no apareciendo en el mapa estratégico inicial, el alcalde ha hecho hincapié en que Valcorba se lo merece por “su ubicación y por hacer justicia”.
Por su parte, el consejero ha incidido en que van a estudiar esa petición de inmediato, sin descartar la creación de otros polos logísticos en zonas como el Alto Jalón o la zona del Moncayo. No obstante, para eso todavía hay que esperar, dado que la única petición oficial ha sido la del consistorio soriano.
Por último, José Luis Sanz ha finalizado su intervención, indicando que no van a orillar a ninguna provincia y que van a seguir escuchando a todas las partes involucradas para encontrar la solución más adecuada.