El grupo socialista critica la falta de ejecución en algunos proyectos clave y propone la creación de un plan estratégico para reactivar el sector
El Partido Socialista en la Diputación de Soria ha pedido, al grupo de Gobierno de la administración provincial, la elaboración de un proyecto integral de puesta en valor y promoción de los recursos turísticos de la provincia. Desde la oposición acusan al PP de haber una “ausencia total de proyecto y presupuesto” en cuanto al turismo, con una falta de estrategias y de acciones concretas.
En un primer análisis que han hecho de los presupuestos para 2025, los socialistas han criticado la baja ejecución de varias partidas relacionadas con el desarrollo turístico, señalando que, a mediados de diciembre de 2024, aún no se había ejecutado la partida destinada a la certificación ‘Startlight’, de 20.000€, y que en proyectos como la promoción turística, el plan de sostenibilidad turística Celtiberia y las experiencias turísticas, la ejecución apenas alcanzaba el 40,80%, 10,81% y 7,7% respectivamente. Además, Esther Pérez, portavoz socialista, ha alertado sobre la inacción de algunos proyectos, como el de las Aguas Bravas o el de Santa Inés.
En cuanto al proyecto de ‘Aguas Bravas’, la portavoz ha indicado que “repite curso presupuestario con otros 2M€, después del 1,3 M€ no ejecutado en 2024 y el anuncio para 2025 de que se intensifica el esfuerzo para avanzar o para, más bien, empezar, porque en abril de 2024 se impulsaba y a diciembre, 0€ de ejecución”. Así también ha recordado que el proyecto de montaña de Urbión está “abandonado”. En lo que respecta a Santa Inés “a día de hoy no tenemos ninguna información, salvo por la prensa, de cómo se está desarrollando, no sabemos en qué punto se encuentra”.
En cuanto al Plan de Sostenibilidad Turística Celtiberia, que cuenta con un presupuesto de más de 3M€, “apenas se ha ejecutado el 11% de lo previsto desde su lanzamiento en 2021”. Es por ello que el PSOE insiste en la necesidad de darle un impulso definitivo.
Pérez también ha resaltado que, a pesar del “enorme potencial” de Soria, la provincia solo dedica un 7,5% de su presupuesto al turismo, una cifra que considera insuficiente para un sector clave en la economía local. “En 2025, lamentablemente, hemos empezado en punto muerto, igual que terminamos 2024”, ha lamentado la falta de seguimiento y evaluación de proyectos como las ferias INTUR AR-PA, celebradas a finales del año anterior, cuyo impacto en la promoción turística de la provincia “aún no nos ha llegado”.
A pesar de todo esto, el PSOE ha reconocido algunos proyectos que sí están en marcha como la certificación ‘Startlight’, “iniciada en 2018 bajo un gobierno socialista, que busca promover la iluminación sostenible y potenciar el turismo nocturno, así como el esperado congreso sobre el eclipse, un evento que será clave para el futuro turístico de la provincia a nivel internacional”.
Por último, la socialista ha lamentado que este año Soria no participe en la subasta de la trufa negra que se celebra en Madrid Fusión, un evento que “ha sido clave en la promoción de este producto local. Nos tememos que esta ausencia perjudique la proyección de la trufa soriana, sobre todo ahora que otras regiones, como Teruel, están adelantando a Soria en este aspecto”, ha indicado.
Con todo esto, insisten en que es fundamental la creación de un nuevo plan estratégico de dinamización turística, con un horizonte temporal más allá del plan 2019-2023, en la que indican que “deberá incluir la participación activa de todos los agentes turísticos de la provincia y buscar un equilibrio entre la cantidad y la calidad de los recursos que posee Soria, que aún esperan ser aprovechados de forma efectiva para el desarrollo económico de sus municipios. La provincia cuenta con recursos turísticos invaluables repartidos por toda su geografía, pero necesitamos un impulso real para ponerlos en valor y que sirvan de motor económico para el desarrollo y crecimiento de nuestros pueblos”, ha conluído Pérez, instando al equipo de Gobierno a que reaccione.