Junto con la ASRD conmemoran los ochenta años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz.
Este lunes 27, a las 12:00 horas, la plaza del Vergel será el escenario de un sentido acto de memoria dedicado a los 23 sorianos deportados a los campos de concentración y exterminio nazis. El IES Antonio Machado y el IES Castilla, junto a la Asociación Recuerdo y Dignidad (ASRD), protagonizarán un homenaje que busca mantener vivo el recuerdo de las víctimas del Holocausto.
Los alumnos de 1º de Bachillerato, dentro del proyecto Custodios de la Historia, darán voz a los testimonios de prisioneros como Primo Levi, Jorge Semprún y Neus Catalá. Poemas de Martin Niemöller, Wislawa Szymborska, Adam Zagajewski y León Felipe resonarán junto a las stolpersteine (adoquines de recuerdo) que recuerdan el nombre de cada uno de los deportados sorianos.
Un recuerdo especial merecerá Emilio Serrano Jiménez, agredeño y antiguo alumno del Instituto General y Técnico de Soria. Prisionero en los campos de Mauthausen, Dachau y Buchenwald, Serrano desapareció en las últimas semanas de la Segunda Guerra Mundial.
Como en años anteriores, los estudiantes de 3º de la ESO del Castilla interpretarán la pieza 'Die Moorsoldaten' ('Los soldados del pantano'), un himno compuesto por prisioneros que se convirtió en un símbolo de resistencia contra el fascismo.
La ASRD pondrá el foco este año en José Guerrero Pérez, de Boós, el último nombre incorporado a la lista de deportados sorianos.
El homenaje recuperará la memoria de nombres de sorianos como Vicente Borjabad Tarancón, Antonio Rodrigálvarez Jodra, Cándido Cabrerizo Alonso, Ciro Redondo Gómez, Domingo Riaguas Alonso, Emeterio Vesperinas Íñigo, Jacinto de Miguel Mostajo, Julio Tomás Ortiz, Martín Tello Isla, Miguel Martínez Fraile, Rufino Martínez Aylagas, Virginio Martínez Montes, Agustín García Ostriz, Víctor Martínez Crespo, Mariano Pastor García, Damián Gañán Rejas, Alberto Martínez Manso, Balbino Rincón Peñalba, Paulino Sáez Aguilera, Santiago Romero Llorente, Agustín Gimeno Escalada, José Guerrero Pérez y Emilio Serrano Jiménez.