Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Sarrió plantea una polémica bajada del 15% del salario en su factoría de Almazán

Sarrió plantea una polémica bajada del 15% del salario en su factoría de Almazán

Actualizado 27/01/2025 10:52

"El problema no es una crisis económica, sino la falta de visión y planificación de los propietarios", indican en CCOO.

La empresa Sarrió Papelera de Almazán ha generado una gran controversia tras plantear una reducción salarial del 15% para toda su plantilla. La medida ha levantado ampollas entre los trabajadores y el comité de empresa, quienes cuestionan la veracidad de los argumentos económicos esgrimidos por la dirección.

El anuncio llega en un contexto especialmente delicado. La plantilla ya experimentó anteriormente un "descuelgue salarial", con el compromiso de la empresa de devolver las cantidades retenidas, algo que no se ha cumplido. Además, la dirección no ha presentado documentación económica que respalde sus afirmaciones ni un plan de viabilidad que justifique esta nueva medida.

Los trabajadores han manifestado su incredulidad ante esta decisión. A pesar de las reiteradas afirmaciones de problemas económicos, han realizado horas extra por encima de lo establecido legalmente, y los almacenes de la empresa se vacían regularmente gracias al ritmo de los pedidos.

La situación resulta especialmente preocupante para la comunidad local, ya que la papelera sostiene a más de 100 familias en la comarca de Almazán y la provincia de Soria. Un recorte de estas dimensiones impactaría directamente no solo a los empleados, sino también a la economía regional.

Los representantes sindicales han sido críticos con la gestión empresarial. La falta de inversiones para modernizar instalaciones anticuadas y poco productivas parece ser una de las causas subyacentes de la situación actual. La dirección no ha explorado alternativas como la búsqueda de nuevos inversores, el reintegro de beneficios en mejoras tecnológicas o la diversificación de productos.

"El problema no es una crisis económica, sino la falta de visión y planificación de los propietarios, que ahora pretenden que sea la plantilla la que pague por sus malas decisiones", señalan representantes de CCOO.

El sindicato ha hecho un llamamiento a la sociedad adnamantina, al Ayuntamiento de Almazán y a los ciudadanos de Soria para que rechacen esta medida, calificándola de injusta y desproporcionada. Insisten en la necesidad de exigir explicaciones claras sobre la situación económica de la empresa y sus planes de inversión futuros.

Comentarios...