Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Soria protagoniza en Madrid el Día Nacional del Bibliobús

Soria protagoniza en Madrid el Día Nacional del Bibliobús

Actualizado 28/01/2025 12:25

Uno de los vehículos de la Diputación abre sus puertas en los jardines de la Bibiloteca Nacional de España (BNE) en los jardines de la para dar a conocer el servicio que prestan en el medio rural.

La Diputación de Soria ha viajado hasta Madrid con uno de sus bibliobuses para celebrar en la Biblioteca Nacional de España el ‘Día del Bibliobús’.

Gracias a su director, Óscar Arroyo, que ha elegido el vehículo de la institución provincial para poner en valor una gran labor divulgativa que realizan en el medio rural estas bibliotecas rodantes. Este servicio que cumple con una función encomiable, llegando a todos los rincones de una provincia que cuenta con 10.000 kilómetros cuadrados de extensión.

Arroyo ha reseñado la “expectación” que ha surgido con la llegada del vehículo de la Diputación soriana, en una iniciativa que por primera vez era celebrada en la institución con sede en Madrid. La idea es dar a conocer a los ciudadanos, alejados de los pequeños núcleos de población, un "servicio esencial"

El diputado de Cultura, Enrique Rubio, como representante de la Diputación de Soria, ha destacado que esta institución fue pionera en el servicio de préstamo de libros, ya que, en 1949, José Antonio Pérez Rioja, del cuerpo facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, como director del Centro coordinador de Bibliotecas dependiente de la Dirección General de Archivos y Bibliotecas, organizó un servicio de ‘Bibliotecas viajeras’.

En el mismo acto, el departamento de cultura de la Diputación ha conseguido rescatar una de estas emblemáticas maletas para mostrar de cerca cómo funcionaban, llevando el conocimiento y la lectura a rincones alejados de la provincia de Soria, marcando un hito de la democratización de la cultura. El sistema, compuesto por media docena de unidades, comenzó de este modo esta andadura en la década de los 40 del pasado siglo, cada una con medio centenar de libros. Con el paso del tiempo las valijas llegaron a superar las cien.

La Diputación comenzó a prestar este servicio a través de un bibliobús en 1988, cuando puso en marcha el primero de los dos vehículos de este tipo que dispone. El segundo comenzó a recorrer la provincia en 1991, en colaboración con el servicio de bibliotecas públicas de la Junta de Castilla y León.

La subdirectora General de Coordinación de Bibliotecaria, Laura Guindal, ha destacado el lema de este día que el “bibliobús es la garantía de tus derechos donde elijas vivir”. Ha transmitido la felicitación a todos los trabajadores de este servicio que se presta en muchas de las provincias de España, llevando la cultura como un verdadero servicio, siendo este una “labor maravillosa”.

Con ella se procura el acceso a la “información y al conocimiento, allá donde vivas”, con lo que el día “no es solo celebración”, sino también poner en valor un derecho. Ha querido destacar igualmente que los bibliobuses también procuran el acceso al ámbito digital y, además, “compañía”.

La iniciativa ha tenido una gran acogida por parte de una multitud de madrileños que se han interesado por el funcionamiento de los bibliobuses. Ha llegado a sorprender a muchos el hecho de cómo es posible llevar la cultura hasta aquellos rincones que, por muy alejados que estén de las grandes ciudades, disfrutan de poder tener en la misma puerta de sus casas acceso a una gran cantidad de libros, películas y revistas.

El diputado de Cultura ha manifestado que la representación soriana “se siente como en casa”, al estar entre libros y ha remarcado que el ámbito cultural debe recorrer todos los rincones, como lo hace en la provincia de Soria.

Ha aludido a la “ilusión” con la que estos vehículos son recibidos en los pueblos añadiendo al personal personal que los gestiona, que es “el verdadero valor” del servicio. Se ha referido igualmente a los 70.000 kilómetros anuales que recorren los vehículos, lo que llevan a ser renovados ante la demanda constante por parte de los usuarios.

Por último, ha indicado la voluntad de que la Bibiloteca Nacional llegue a los pequeños pueblos de la provincia de Soria en lo que es la igualdad de derechos al acceso a la cultura “que cualquier otro punto del país”

Comentarios...