Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
El PSOE denuncia la "nefasta gestión" del aeródromo y pide una comisión

El PSOE denuncia la "nefasta gestión" del aeródromo y pide una comisión

Actualizado 29/01/2025 13:08

El diputado socialista, Carlos Llorente, ha pedido que “se cumplan los compromisos establecidos y que se realice un estudio de viabilidad para aclarar el futuro del proyecto”.

El PSOE de Soria ha criticado la gestión del aeródromo provincial. Según el diputado socialista, Carlos Llorente, tras analizar la información de la que disponen, “nos hemos dado cuenta de que aquí pasa algo” que pone en duda la viabilidad del proyecto. Llorente ha acusado a la administración provincial de no cumplir con los compromisos y plazos establecidos en el plan de desarrollo del aeródromo, gestionado en su momento por la empresa Airpull.

Uno de los puntos más polémicos que ha destacado el partido ha sido el proyecto lanzado en 2020 por la Diputación de Soria, denominado ‘Promoción, desarrollo y captación de empresas en el parque de Garray’. La empresa adjudicataria de este proyecto fue Layônair, y según Llorente, “en nuestra forma de ver y según todos los documentos que tenemos en nuestro poder, no se puede llevar a cabo con los términos concebidos en dicho año”.

Este plan contaba con una partida de 250.000€, de los cuales la administración provincial debía abonar al adjudicatario. La inversión se dividió en dos partes: el 60% correspondiente a la creación del proyecto, que ya se ha abonado, y el otro 40%, destinado a la implementación y captación de empresas, “que aún se encuentra en espera debido a la falta de avance en las obras del aeródromo”.

El PSOE ha señalado varios incumplimientos graves dentro de este plan. Uno de los principales problemas es “el retraso en los plazos establecidos”. Según han indicado, el proyecto original, la fase 1, que incluía la construcción de la pista, debía haberse realizado entre 2020 y 2021, pero “hasta la fecha no se ha completado”. La fase 2, relativa al desarrollo industrial, también debió haberse concluido entre 2021 y 2022, pero “no se ha ejecutado”. Además, el estudio ambiental inicialmente planteado no incluía una declaración de impacto, pero “sí es necesaria porque ha sido un problema bastante grave para la administración”.

Asimismo, el proyecto original planteaba una pista de 3.000 metros de largo por 45 metros de ancho, pero según Llorente, “la realidad es que la pista final será de 2.095 metros de largo, lo que implica una reducción significativa”. Además, la declaración ambiental presentada “impone restricciones adicionales, limitando las operaciones aéreas a solo dos por año y entre cinco y 20 operaciones de aviación comercial, lo que también restringe las capacidades del aeródromo”.

Otro de los puntos críticos es el futuro de los hangares industriales previstos. Según el PSOE, “no se pueden construir en los términos establecidos, ya que las parcelas del PEMA donde se iban a ubicar ya están ocupadas por empresas existentes o vendidas a otras que planean desarrollarse en el área”.

Llorente también ha destacado que, desde un principio, “el aeroparque debía ser un motor de desarrollo industrial para la provincia. Sin embargo, el presidente de la Diputación, Benito Serrano, ha señalado que su objetivo es dar rentabilidad social y no económica”. Según los cálculos realizados por el PSOE, hasta la fecha “se ha presupuestado un total de 5.882.797,72€, de los cuales se han ejecutado 5.162.934,04€”. Además, “el coste de la pista ha aumentado, pasando de los 4M€ previstos a 6M€ debido al incremento de los precios, lo que elevaría el coste total del proyecto a unos 12M€”.

El PSOE también ha cuestionado la gestión del aeródromo, señalando que la adjudicación quedó desierta debido a que “Airpull no presentó la oferta correspondiente sobre el personal que iba a incluir, y la otra oferta fue rechazada por ser una bajada temeraria”. Ante esta situación, Llorente se ha preguntado si “hay alguien que esté gestionando el aeródromo actualmente”.

Con todo esto, el Partido Socialista ha solicitado la creación de una comisión “para abordar todos los problemas detectados en el aeródromo y para que nos expliquen qué quieren hacer en el aeroparque”. Igualmente, Llorente ha pedido que “se cumplan los compromisos establecidos y que se realice un estudio de viabilidad para aclarar el futuro del proyecto”.

Comentarios...