La agrupación de municipios agrupados en esta demarcación soriana recibe el documento de la mano de Segittur.
La Mancomunidad de Tierras Altas ya dispone oficialmente de su distintivo de Destino Turístico Inteligente (DTI), otorgado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, (Segittur).
Esta etiqueta era entregada durante la feria de turismo FITUR 2025, cuando el presidente de la entidad otorgante, Enrique Martínez, hacía entrega a su homólogo en la agrupación de estos municipios sorianos, José Ramón Ruiz Sastre, el distintivo que acredita que esta demarcación entra a formar parte de la red de DTI, dentro del desarrollo e implementación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino La Huella de la Trashumancia.
Han sido más de 40 destinos distinguidos entre los que se encontraban Albarracín, Badajoz, Benidorm, Calella, Comillas, Córdoba, Donostia-San Sebastián, Comarca de La Jacetania, Portugalete, Sierra de Francia, Tarazona, Úbeda o Zamora.
El distintivo DTI está promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y gestionado por la Segittur, que persigue contribuir a mejorar la competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de sus residentes incidiendo en cinco ámbitos de actuación: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad. Asimismo, la Red de Destinos Turísticos Inteligentes es una herramienta de coordinación y cooperación en la que están representados todos aquellos destinos que han iniciado el proceso para distinguirse como DTI, así como otros actores imprescindibles como los diferentes niveles de administraciones públicas implicadas, además del sector privado y académico.
Actualmente forman parte de la red DTI 619 miembros, de los que 440 son destinos, 86 miembros institucionales y 86 empresas colaboradoras y 7 observadores internacionales. Tierras Altas de Soria es el único destino de Soria con este distintivo.
El proceso de implantación consta de 4 partes. Una primera de adhesión y de aceptación del Código Ético de la Red DTI. Seguidamente se realiza un exhaustivo informe diagnóstico que consta de 261 indicadores para el conjunto de ejes clave de un DTI (gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad), que implementa SEGITTUR. Permite valorar el grado de madurez de cada requisito en el destino y proponer un plan de acción. Una tercera fase de seguimiento en la que se entra en un proceso de mejora continua. Y una última fase de renovación, que en el caso de Tierras Altas será en diciembre del año 2026.
De los 5 ejes en los que se dividía el diagnóstico, el de mayor grado de cumplimiento es el de Sostenibilidad, seguido por los ejes de Gobernanza, Tecnología, Accesibilidad y, por último, Innovación.