Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Moreno Saez inaugura su fábrica en el PEMA: 7 M€, 50 trabajadores y 4.000 m2 para "seguir creciendo"

Moreno Saez inaugura su fábrica en el PEMA: 7 M€, 50 trabajadores y 4.000 m2 para "seguir creciendo"

Actualizado 29/01/2025 15:53

La empresa trabaja ya en suelo garreño con el objetivo de superar los 20 millones de euros de facturación en 2025. La investigación esencial para la compañía, que colabora con el Centro de los Alimentos para "eliminar el único aditivo que actualmente lleva la panceta curada", ha expresado Samuel Moreno, director general de Moreno Saez.

Esta mañana se ha inaugurado en el Parque Empresarial del Medio Ambiente, en Garray, la nueva fábrica de Moreno Saez. Unas instalaciones de 4.000 metros cuadrados que han supuesto una inversión de unos 7 millones de euros. La nueva factoría duplica la superficie de la anterior, que se construyó en 1962 en polígono San Francisco de la capital, ha permitido "implementar desarrollos productivos y de calidad en varias fases del proceso productivo" y será clave para "atender la demanda", ha expresado Samuel Moreno, director general de Moreno Saez.

Esta nueva fábrica, en la que trabajan 50 personas, tiene una capacidad de producción anual de 2.000 toneladas, con las que se han marcado como meta alcanzar los 20 millones de euros de facturación en 2025. El torrezno supone el 80 % de su facturación anual y es bandera de su marca, con la que han conseguido "llegar a mercados internacionales". Un estandarte, la panceta de cerdo curada y precocinada, que arrancó su producción gracias al I+D+I e impulsado por la caída de ventas del chorizo vela.

Ese esfuerzo investigador no se ha abandonado. Samuel Moreno ha anunciado que la compañía colabora actualmente con el Centro de los Alimentos para "eliminar el único aditivo que actualmente lleva la panceta curada". "Llevará tiempo", ha aclarado el director general de Moreno Saez, pues "este aditivo es muy importante para la seguridad alimentaria y no vamos a poner en peligro a los consumidores".

La inauguración ha contado con la presencia de representantes de todas las administraciones. Por parte de la Junta ha asistido la consejera de Agricultura, María González Corral, que ha incidido incidir en la "magnífica noticia" que supone la puesta en marcha de este proyecto en el medio rural, especialmente si ese ámbito de actividad es el agroalimentario, "referencia de la excelencia de Castilla y León dentro y fuera de nuestro país". También ha agradecido la apuesta de la empresa, "por seguir apostando por esta tierra y demostrar que Castilla y León, que Soria, en este caso, es un lugar de oportunidades".

Indicación Geográfica Protegida

Moreno Saez es miembro de la Asociación de Fabricantes de Torrezno de Soria. Con todos ellos se ha comprometido la consejera de Agricultura y ha asegurado que "la primera etiqueta de la Indicación Geográfica Protegida está muy cerca". Les ha brindado apoyo y ha puesto a su disposición a los técnicos del ITACyL y de la propia Consejería para trámites a los que obliga la normativa comunitaria. Entre ellos se encuentran la aprobación del borrador de reglamento, la constitución del órgano de control, el reconocimiento del órgano de gestión, la aprobación del reglamento definitivo y la certificación y comercialización.

Asimismo, González Corral también les ha trasladado que podrán contar con su departamento para la gestión de las posibles ayudas a las que da derecho ostentar la IGP, “que va a colocar el Torrezno de Soria al mismo nivel que las otras 41 marcas de Castilla y León protegidas en el ámbito de la Unión Europea”. Además, ha añadido, tienen a su disposición el refuerzo que supone participar en ‘Tierra de Sabor’, “la despensa de productos de la máxima calidad más importante y variada que existe a nivel español y que está integrada por 900 empresas y 6.000 referencias”, para potenciar aún más su promoción y comercialización.

Comentarios...