Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Estos son los 48 municipios de Soria que ven aprobadas la redacción y ejecución de proyectos de energía limpia

Estos son los 48 municipios de Soria que ven aprobadas la redacción y ejecución de proyectos de energía limpia

Actualizado 30/01/2025 17:18

Gestionadas por la Diputación, estas obras se enmarcan en el programa estatal DUS 5000. Se trata de instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo e instalaciones de generación renovable y redes de frío y calor

Han sido adjudicadas en dos contratos diferentes, según publica la Plataforma de Contratación del Sector Público, la redacción del proyecto y posterior ejecución de las obras de actuaciones en 48 municipios de la provincia de Soria para realizar instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo e instalaciones de generación renovable y redes de frío y de calor. Estas obras están financiadas con fondos estatales y la entidad beneficiaria de las subvenciones ha sido la Diputación Provincial.

El primero de los contratos ha sido adjudicado a la empresa Ríos Renovables, SLU por un importe de 1.568.611 euros y un plazo de ejecución de 200 días. Las actuaciones se realizarán en 18 municipios en los que se crearán 33 instalaciones solares fotovoltaicas, con modalidad de autoconsumo.

Son Alcubilla de Avellaneda, Almenar de Soria, Ausejo, Espeja de San Marcelino, Espejón, Fuentearmegil, Garray, Golmayo, La Póveda, Langa de Duero, Matalebreras, Medinaceli, Pinilla del Campo, Rioseco de Soria, Santa María de las Hoyas, Ucero, Valdelagua del Cerro y Valdemaluque.

Además, serán sustituidas las calderas que actualmente hay por bombas de calor de aerotermia en los edificios de la Diputación de Soria y en los municipios de Alcubilla de Avellaneda, Espeja de San Marcelino, Espejón, Golmayo, Langa de Duero y Medinaceli.

Por otra parte, se renovarán las instalaciones de alumbrado exterior en La Póveda de Soria en más de la mitad del centenar de puntos de luz que ahora mismo hay.

Segundo contrato

El segundo de los contratos ha sido adjudicado también a Ríos Renovables por 869.074 euros. El plazo de ejecución es igualmente de 200 días. En este caso, los municipios beneficiarios son Adradas, Alcubilla de Avellaneda, Alcubilla de las Peñas, Almaluez, Arcos de Jalón, Bayubas de Abajo, Bayubas de Arriba, Beratón, Berlanga de Duero, Borobia, Buitrago, Castilruiz, Cueva de Ágreda, El Royo, Fuentecantos, Fuentestrún, Golmayo, Langa de Duero, Matamala de Almazán, Medinaceli, Miño de Medinaceli, Molinos de Duero, Monteagudo de las Vicarías, Montejo de Tiermes, Pozalmuro, Recuerda, Retortillo de Soria, San Felices, San Pedro Manrique, Taroda, Torreblacos, Villar del Río, Vinuesa y Yelo.

El proyecto presentado consiste en 48 instalaciones solares fotovoltaicas, con modalidad de autoconsumo con compensación de excedentes en 34 municipios. Las obras dotarán de energía limpia a las estaciones de bombeo que suministran agua potable a la mayor parte de estas localidades. En el resto se instalarán paneles solares en edificios de titularidad municipal, como centros educativos, consultorios médicos, centros sociales y también para el alumbrado público. En el ayuntamiento de Fuentecantos, se sustituirán las calderas de gasóleo por dos nuevas bombas de calor de aerotermia.

La empresa adjudicataria deberá redactar los proyectos y ejecutar las obras contenidas en estos proyectos, al objeto de definir tanto los contenidos de mínimos de los proyectos, bases y criterios de cálculo, prestaciones y calidades mínimas de los materiales con los que diseñar las instalaciones, controles de calidad de los mismos, planificación de ejecución del contrato, mecanismos de supervisión de los trabajos, tanto en la redacción como en la ejecución, para que todo ello sirva de base a la ejecución de las actuaciones.

DUS 5000

Las ayudas conseguidas por la Diputación Provincial son para inversiones en proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico, en el marco del Programa de Regeneración Reto Demográfico del Plan de Recuperación Trasformación y Resiliencia (PRTR), concretamente en la Componente 2, Inversión 4. La financiación es de los fondos Next Generation EU.

La gestión del programa DUS 5000 reca en el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Comentarios...