Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Heras: “Para el PP la mejor política social es que la gente tenga un empleo”

Heras: “Para el PP la mejor política social es que la gente tenga un empleo”

Actualizado 30/01/2025 12:35

El procurador popular presenta en Soria el ‘pacto por las familias’ firmado por la Junta con 30 organizaciones sociales. Destaca que “consolida” derechos como la gratuidad de 0 a 3 años y añade otros como las medidas para familias numerosas.

El procurador del Partido Popular, Pedro Antonio, ha presentado hoy en Soria el ‘Pacto por las familias y las personas vulnerables’ de Castilla y León, firmado por la Junta con más de 30 organizaciones del tercer sector.

El pacto, señala Heras, “consolida logros como la educación gratuita de 0 a 3 años” que han demostrado ser “eficientes y eficaces”, impulsa el carácter autonómico de medidas como el Ingreso Mínimo Vital, aporta nuevas medidas para las familias numerosas y “promueve e incentiva la natalidad”.

Un pacto con el tejido asociativo y la sociedad civil de Castilla y León que es “la gran aliada de la junta” en materia social porque “conoce a la perfección las necesidades de los ciudadanos”, apunta el parlamentario popular. Heras destaca que este pacto no solo ayuda a las familias vulnerables sino también a la “clase media economía en ocasiones se tensiona por aspectos como la inflación”.

Entre las 56 medidas que incluye este pacto firmado con las asociaciones hay medidas que afectan a la vivienda, la educación o las emergencias sociales, aunque también al empleo. Y es que, según destaca Pedro Antonio Heras, para el Partido Popular “nuestra mejor política social es que la gente pueda tener un empleo” y “ser y sentirse útil” generando actividad económica y mayor recaudación vía impuestos.

Las medidas del pacto

Pedro Antonio Heras ha desgranado algunas de las medidas del pacto, como el nuevo modelo de renta garantizada de ciudadanía que apuesta por incentivar a sus benefactores a escolarizar a sus hijos y a buscar trabajo. “El PP no se conforma con dar subsidios”, señala mientras incide en que la Junta ha pedido al ejecutivo reiteradamente transferir la gestión del Ingreso Mínimo Vital a las Comunidades Autónomas porque “creemos que lo podemos hacer bastante mejor”.

La Junta creará también la historia única social, que permitirá un mayor control y seguimiento de las ayudas y prestaciones que recibe cada persona, permitiendo un mayor asesoramiento, coordinación e individualización, además de un mayor control de las mismas. El pacto también agiliza los bonos de urgencia social y las ayudas para suministros básicos.

Otro aspecto fundamental del pacto es el educativo y la conciliación, con programas gratuitos como el comedor escolar, los madrugadores o los libros de texto para familias con riesgo de exclusión social. El procurador señala que el PP está en contra de que los libros de texto sean gratis también para las familias más adineradas, aunque en Castilla y León el 80% de los escolares tienen algún apoyo en la compra de los libros.

Heras ha aportado algunos datos de beneficiarios en la provincia de Soria de algunas de estas partidas. 623 familias sorianas se benefician del bono de 750€ por hijo menor de 3 años para conciliación en el caso de que ambos progenitores trabajen. El bono por nacimiento fue otorgado a 254 solicitantes el año pasado y puede gastarse en 88 comercios.

El programa conciliamos en Soria, para alumnos de 3 a 12 años, que se desarrolla en procesos no lectivos llega a 888 participantes en Soria, 584 personas han recibido subvenciones de la Junta para pagar su alquiler y 69 para pagar las hipotecas

Comentarios...