Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Ley contra la despoblación

Ley contra la despoblación

Actualizado 30/01/2025 09:50

Artículo de opinión de Vanessa García, procuradora de Soria ¡Ya! en las Cortes de Castilla y León.

Despoblación, envejecimiento, baja natalidad y éxodo juvenil. Estos son los cuatro jinetes que asolan a Castilla y León, siendo la provincia de Soria su zona cero. ¿Y qué hace la Junta? Nada. El gobierno de una de las comunidades más afectadas por la lacra de la despoblación sigue de pajarillas. Y eso que el presidente Fernández Mañueco encargó en julio de 2020 reorientar su política demográfica con el objetivo de redactar una ley que sucediera a la fallida Agenda de la Población 2010-2020. Sigue desorientado, ya han pasado cuatro años y no sabemos nada de ese proyecto de ley. Bueno, sí. El pasado mes de septiembre, el consejero de Economía y Hacienda volvió a anunciar que la Junta estaba trabajando en el borrador de una nueva ley para abordar de forma integral el problema de la despoblación. Sufrimos un bucle inútil de anuncios sin resultados.

Pero el principal partido de la oposición, el PSOE, tampoco parece tener interés en la lucha contra la despoblación. Ni una sola iniciativa sobre el tema en tres años de legislatura. En las anteriores, tampoco. Y eso que Luis Tudanca se comprometió en Soria a liderar esta batalla. En marzo se cumple un año de aquella promesa ante la plana mayor del PSOE local y hoy es agua de borrajas.

Como no se puede pedir peras al olmo, en Soria ¡YA! nos pusimos manos a la obra y durante dos años hemos estado trabajando en el desarrollo de una proposición de ley de medidas de lucha contra la despoblación, cuyo resultado registramos el pasado junio. Un texto que afronta esta crisis territorial y humana de forma integral y transversal, fruto de la colaboración desinteresada de expertos en la materia y sorianos de a pie. Es decir, una plataforma ciudadana, que tuvo que dar el salto a la política por culpa del olvido institucional, con pocos medios, ha realizado un trabajo fundamental que el bipartidismo ignora.

Ahora nos toca defender esta ley ante el pleno de las Cortes en una serie de trámites en los que va a haber muchos palos en las ruedas. La pelota está en el tejado de los de siempre para que sea una realidad. Esperemos que no hagan como el perro del hortelano.

Comentarios...