Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
El subdelegado da el visto bueno al nuevo centro de investigación documental de Ágreda

El subdelegado da el visto bueno al nuevo centro de investigación documental de Ágreda

Actualizado 31/01/2025 19:06

La iglesia de Nuestra Señora de Yanguas, ubicada en el casco histórico, sufrió un gran derrumbe en la década de los 70.

El subdelegado del Gobierno, Miguel Latorre, acompañado por el alcalde de Ágreda, Jesús Manuel Alonso, ha visitado el resultado de las obras de consolidación, rehabilitación y acondicionamiento de la que es ya sede del Centro de Estudio e Investigación y Documentación, en la iglesia de Santa María de Yanguas. Unas actuaciones que han contado con la ayuda del 1,5% Cultural que otorgó Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).

Las labores han sido costeadas en un 75% por el Estado, que aportó el 75 por ciento de la cuantía total y que fueron adjudicadas a la empresa TRYCSA por un importe de 709.500 euros. Con esta actuación se llevó a cabo la consolidación, rehabilitación del edificio y su acondicionamiento para usos culturales. Concretamente ha sido habilitado un espacio de investigación documental donde ha sido trasladado parte del valioso archivo municipal.

La actuación también sirvió para restaurar las pinturas interiores, plasmadas a modo de grisala y asegurar la estabilidad de un edificio histórico para evitar su ruina. El objetivo del Ayuntamiento agredeño era también eliminar el riesgo de accidentes por desprendimiento de material de la cubierta o las paredes como ya ocurrió al comienzo de la década de los 70, cuando el inmueble sufrió un derrumbe que afectó severamente al templo. Igualmente ha sido realizada una mejora en la ordenación de los espacios del entorno del edificio.

El imnueble se encontraba en estado de ruina, aunque todavía se conservaban casi en su totalidad tres de los paramentos que conforman la coronación de la iglesia y la bóveda nervada gótica, de crucería estrellada con numerosas claves. Como no tenía una cubierta idónea, estaba en peligro de conservación.

La iglesia de San Martín de Yanguas fue construida por los repobladores en el siglo XII y reconstruida en el siglo XV bajo el patrocinio de la familia de los Castejón, precisamente en la plaza del mismo nombre, frente a colegio público Sor María de Jesús.

Del 1,5% Cultural al 2%

Con cargo al 1,5% Cultural de 2020 fueron aprobados en la provincia otros tres proyectos: La consolidación de parte de la muralla romana de Medinaceli; la consolidación y restauración del castillo de Vozmediano; y la consolidación y restauración de la muralla de Soria en la zona del castillo.

Hace un mes, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, resolvió provisionalmente otras tres actuaciones. Por un lado, el Ayuntamiento de Almazán recibirá un millón de euros para restaurar la muralla, adecuar su entorno y poner en uso el tramo entre la puerta de la villa y Herreros. Por otro, el Ayuntamiento de Medinaceli contará con 334.000 euros para consolidar la muralla romana en el tramo norte – puerta de Atienza – castillo. Finalmente el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz podrá rehabilitar el castillo, la terminación de los muros y los torreones con una ayuda de 282.000 euros del Gobierno de España.

El programa del 2% Cultural es la principal herramienta de la Administración General del Estado para garantizar la conservación del patrimonio histórico, cultural y artístico de España. Prioriza la generación de actividad y la creación de empleo a la hora de regenerar los entornos urbanos o rurales.

El programa de ayudas es una medida contemplada en la Ley del Patrimonio Histórico Español, que establece la obligación de destinar en los contratos de obras públicas una partida de al menos el 1% a trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Cultural Español o al fomento de la creatividad artística, con preferencia en la propia obra o en su inmediato entorno. Este 1% es ahora del 2% desde que fuera aumentado medio punto a partir de 2021.

El subdelegado da el visto bueno al nuevo centro de investigación documental de Ágreda | Imagen 1Una imagen de la visita oficial hoy. /SdG
Comentarios...