Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Enero cierra con 110 parados más en la provincia

Enero cierra con 110 parados más en la provincia

Actualizado 04/02/2025 19:49

Para FOES se confirma la tendencia negativa de los dos últimos trimestres de 2024.

El mercado laboral soriano repite indicadores negativos en el primer mes del año y supera el centenar de desempleados, 110 más respecto al mes anterior, hasta un total de 2.835, según registran las Oficinas del Servicio Público de Empleo (SEPE) de Soria. Ha sido la subida más alta de toda la Comunidad de Castilla y León.

En valores relativos, este aumento del paro supone el -8,31% respecto a diciembre, una cifra muy por encima de la que registra Castilla y León (5,09% con 2.887 desempleados más) y superior también al -6,98% de España que, con 38.725 desempleados más, suma un total de 2.599.443 personas en situación de desempleo.

Por sectores, sólo agricultura, con 7 desempleados menos, e industria, con 4, han sido quienes han crear empleo en la provincia de Soria. Frente a ellos, el desempleo crece en 18 personas en construcción, 86 en servicios y en 17 personas en el colectivo Sin Empleo Anterior.

En la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES), salvo diciembre, donde la campaña navideña sólo consiguió crear 38 empleos, se confirma la tendencia negativa de los dos últimos trimestres de 2024, lo cual "evidencia el actual contexto de incertidumbre regulatoria, con medidas de política del mercado laboral con efectos sobre el modelo de relaciones laborales y la negociación colectiva".

Estas mismas fuentes observan que el final de la campaña de Navidad ha impactado en el mercado laboral soriano, que acusa "no sólo la incertidumbre citada, sino que también deriva de factores macroeconómicos y de la inestabilidad a nivel global"

Indican además que, en una provincia con escasa población, con dependencia de sectores poco diversificados y con un mercado laboral reducido, las variaciones en el empleo son más notorias que en otros territorios.

Para la patronal es preciso hacer más atractiva la provincia de Soria, e incentivar inversiones en sectores más industriales y tecnológicos, en los que la estabilidad del empleo es mayor. "Las ayudas de funcionamiento, con mayores cuantías, serían un incentivo que ayudaría a lograr este objetivo", concluyen.

Comentarios...