Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
San Esteban de Gormaz y la UVa apuestan por la gestión activa del patrimonio cultural

San Esteban de Gormaz y la UVa apuestan por la gestión activa del patrimonio cultural

La Junta de Castilla y León concede 238.549,98 euros para un proyecto que busca la preservación de este tipo de bienes, la creación de nuevos puntos de interés y la mejora de infraestructuras turísticas en el municipio ribereño.

El Boletín Oficial de Castilla y León publicaba hace escasas fechas la resolución de las ayudas destinadas a la financiación de proyectos de gestión de bienes del patrimonio cultural en la Comunidad para las anualidades 2024 y 2025. Entre los proyectos financiados se encuentra el presentado por la Universidad de Valladolid, elaborado por los técnicos del Ayuntamientojunto encabezados por su alcalde, Daniel García, y denominado 'Progresar Gormaz. Proyecto de gestión activa del patrimonio cultural revitalizador de San Esteban de Gormaz'.

La iniciativa tiene un presupuesto total de 356.985 euros, para lo cual fue solicitada una ayuda de 240.000 euros, siendo finalmente el importe de la subvención de 238.549,98 euros

Se trata de un proyecto innovador de gestión activa sostenible del patrimonio cultural santestebeño que contempla la revitalización del de este tipo de activos municipales. El texto gira en torno a cinco ejes principales, como la planificación estratégica; la primera fase de la planificación con la restauración de las murallas y de la Puerta de San Gregorio; la protección de la arquitectura tradicional; la dotación de elementos que permitan la gestión turística y cultural patrimonial; y la integración de los elementos existentes con nuevas formas de aprovechamiento.

A través de este proyecto, se busca la preservación del patrimonio, la creación de nuevos puntos de interés y la mejora de las infraestructuras para una mayor atracción de visitantes, lo que se traducirá en un aumento del gasto de comercios, restaurantes y servicios locales. Además, fomentará la creación de empleos directos e indirectos, ayudando a reducir la fuga de talento.

La restauración de los elementos del recinto amurallado y su posterior gestión, contribuirán a la preservación activa y a la mejora del patrimonio cultural de San Esteban, reforzando la identidad local y atrayendo a visitantes interesados en la historia y la cultura. La dotación de las instalaciones idóneas para una oficina de turismo modernizada, unida a un Hub de innovación turística, mejorarán la oferta turística, atrayendo a un mayor número de viajeros y ampliando la temporada.

Se trata, en definitiva, de un proyecto innovador de gestión activa sostenible como elemento distintivo para la mejora de su posicionamiento competitivo y la lucha contra la despoblación, que pretende construir un nuevo escenario de estabilidad, del patrimonio y de la sociedad. Todo ello bajo la actividad profesional de un sector vertebrado y consolidado, con aportación significativa al municipio, tanto desde el punto de vista económico y de la conservación del patrimonio, como emocional, soporte esencial de la revitalización, materializado en una marca específica, base para el posicionamiento y la competitividad.

Comentarios...