Semana Santa en Soria: Procesiones, recorridos y horarios
CCOO y UGT presentan una demanda ya que la concesionaria del servicio, y tras la petición de la plantilla, afirman, solo ha instalado dos de las diez taquillas necesarias en cada base.
A través de un comunicado conjunto, los sindicatos CCOO y UGT han denunciado que los trabajadores del servicio de ambulancias, concesionado a la compañía Direxis Salud (Nuevas Ambulancias Soria), han presentado una demanda ante la Inspección de Trabajo en la que denuncian el incumplimiento de la normativa laboral en lo que es la exigencia de taquillas adecuadas para todo el personal. "Esta reivindicación, lejos de ser un privilegio, es un derecho básico en cualquier centro de trabajo y una muestra mínima de respeto por parte de la empresa hacia sus empleados", indican las organizaciones sindicales.
Estas mismas fuentes han reseñado que la respuesta de la dirección de compañía ha sido "indignante" y demuestra "una absoluta falta de consideración". Aseguran que la empresa ha optado por la "solución humillante", que es la de enviar a cada base solo dos taquillas para diez trabajadores, reutilizando material retirado del Hospital Santa Bárbara por estar "en un estado deplorable, con evidente deterioro, oxidación y roturas". Este gesto, para la representación de la plantilla "no solo no resuelve el problema, sino que supone una burla a la dignidad de los trabajadores".
Direxis Salud cuenta con más de 200 empleados en la provincia de Soria, con personal Técnico de Emergencias Sanitarias (camilleros y conductores); personal sanitario y personal de oficina. La falta de taquillas adecuadas para los empleados, explican, están expuestas a agentes contagiosos y fluidos corporales, lo cual "es solo una de las múltiples deficiencias denunciadas por algunos miembros del comité de empresa", en una postura respaldada por ambos sindicatos. Ello refleja el "desinterés absoluto" de la empresa por mejorar las condiciones de trabajo y su negativa a cumplir con sus obligaciones legales.
Además de la denuncia, CCOO y UGT instan al Sacyl para que "presione a la empresa para que cumpla con la legalidad". Una situación que es "inadmisible", al estar siendo toleradas prácticas que "atentan contra la dignidad y el bienestar de quienes sostienen con su esfuerzo diario un servicio esencial como el transporte sanitario".
"No vamos a permitir más atropellos. Exigimos condiciones de trabajo dignas y el respeto que los trabajadores de Direxis Salud merecen. Si la empresa persiste en su actitud negligente y antisindical, no dudaremos en intensificar las movilizaciones hasta lograr un cambio real y efectivo", concluyen los sindicatos.