Los representantes de la plantilla ven en esta convocatoria un modo de obtener explicaciones a la empresa sobre el futuro de la planta de Ágreda.
El comité de empresa de la factoría que Siemens Gamesa tiene en Ágreda ha anunciado que acudirá al Servicio de Relaciones Laborales (SERLA) de Castilla y León para obtener explicaciones por parte de la empresa de cara a conocer el futuro de la planta.
Insisten en la representación de los trabajadores que continúa la situación de "intranquilidad y falta de empatía" en el seno de la plantilla tras haber mostrado este ánimo ante la multinacional.
De hecho, han recordado que la pasada semana la reunión entre las partes no logró avances, lo que ha llevado a convocar un acto de conciliación para abordar las medidas que la compañía ha previsto adoptar ante los efectos devenidos por la caída en la producción. Fuentes del comité han indicado que en la reunión de la pasada la patronal solamente ofreció "parecida información a la que ya se había proporcionado hace un año".
"Esta falta de claridad por parte de la dirección sobre los pasos a seguir y la ausencia de un plan concreto que aborde la situación crítica y que ha generado un creciente malestar entre los trabajadores ha hecho que, como representación social, hayamos tomado la determinación de ir a una medicación donde pretendemos sentarnos ambas partes y contar con la mediación de la autoridad laboral competente", exponen.
Una vez concluida la ronda de encuentros con las distintas administraciones, la presidenta del comité de empresa, Encarna Gómez, ha manifestado la intención de "seguir convocando a la dirección de la compañía para que despeje el futuro próximo y dar eco en los medios de comunicación sobre la situación que atravesamos". Se trata de un paso más que supone el inicio del conflicto colectivo, según resume.
La nueva medida pretende un diálogo "transparente y constructivo" y con ello, garantizar que las decisiones que serán tomadas en el futuro "no solo protejan los intereses de la empresa, sino también los derechos y la estabilidad de los empleados, quienes son fundamentales para el funcionamiento de la planta y por tanto de la compañía".
Para concluir, han instado a la dirección de la empresa a formalizar un compromiso de cara a "un proceso de mediación serio" que lleve a una labor conjunta entre ambas partes "y encontrar soluciones", con el propósito de "evitar un mayor deterioro" y asegurar el futuro de los empleados.