Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
El Gobierno saca a licitación las 80 viviendas sociales de Antonio de Nebrija

El Gobierno saca a licitación las 80 viviendas sociales de Antonio de Nebrija

Actualizado 06/02/2025 15:24

La ministra de vivienda, Isabel Rodríguez, ha defendido hoy en Soria la política del ejecutivo socialista de “más vivienda, más regulación y más ayudas” para intervenir en el mercado de la compra y del alquiler de viviendas.

El consejo de administración del SEPES aprobó ayer, y ha publicado hoy, la licitación de las obras para construir 80 viviendas sociales en la calle Antonio de Nebrija en Soria capital. El proyecto, que contará con un presupuesto de 12M€, se realiza sobre un solar dotacional que ha cedido el Ayuntamiento de Soria.

Así lo ha señalado hoy la ministra de vivienda, Isabel Rodríguez, que ha visitado la capital y que ha destacado que poder construir sobre suelo dotacional es una de las herramientas que la nueva ley de vivienda del gobierno de Pedro Sánchez ha puesto en marcha para afrontar el que es hoy el primer problema para muchos españoles; el acceso a la vivienda.

Los planes del ministerio son que en el último trimestre de este año las obras estén ya licitadas y la ministra ha señalado que una promoción de este estilo suele tardar unos 18 meses en construirse, por lo que las viviendas podrían estar terminadas en torno al verano de 2027. Un proyecto arquitectónico que se hará mediante concurso público porque, además de enfocadas desde el confort y la eficiencia energética desde el ministerio se quiera que estas viviendas sirvan para “despertar el talento” de los arquitectos españoles.

Estas 80 viviendas serán “públicas para Siempre”, algo que destaca Rodríguez como una de las piezas claves de la nueva política de vivienda pública frente a la impulsada antes del boom inmobiliario que acababa “descalificándose o vendiéndose” suponiendo así una pérdida de patrimonio público.

Así estas viviendas estarán siempre en régimen de “alquiler asequible” y será el ministerio y el ayuntamiento quien lleguen a un acuerdo para su gestión. Isabel Rodríguez destaca que estas viviendas en Soria son una de las primeras no solo en construirse sobre terreno dotacional sino también en la “gestión trasversal” de las mismas por parte del SEPES.

El SEPES, la Entidad Pública Empresarial de Suelo, se encuentra en un “proceso de conversión” para convertirse en “la gran promotora de vivienda y suelo pública de España”, destaca la ministra. Una nueva gestión que va “desde la urbanización a la entrega de las llaves” mediante acuerdos con todas las administraciones.

La ministra ha señalado que “el suelo es la principal materia prima para resolver el problema de la vivienda” y ha destacado el “compromiso” del Gobierno para abordar este problema desde todos los frentes. Una estrategia que se basa en 3 pilares “más vivienda, más regulación y más ayudas”, aunque luego la vivienda lo ha matizado con “mejor regulación” y ayudas más eficientes.

Así lo ha señalado esta mañana la ministra de vivienda y agenda urbana, Isabel Rodríguez, en su visita a Soria. La castellano-manchega ha rendido visita oficial al consistorio capitalino y también a la parcela cedida por el Ayuntamiento en la calle Antonio de Nebrija sobre la que el SEPES construirá vivienda pública y también a las obras realizadas en la plaza del Carmen realizadas con fondos europeos.

Comentarios...