Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
CSIF pide a la Fiscalía que investigue la cancelación de asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface

CSIF pide a la Fiscalía que investigue la cancelación de asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface

Actualizado 10/02/2025 17:47

Las presiones de CSIF favorecen la presentación de una nueva licitación con mayor inversión económica. El sindicato valora la nueva oferta y espera que se alcance enseguida un nuevo acuerdo.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a la Fiscalía General del Estado que investigue las quejas de centenares de mutualistas de Muface, que han visto cómo sus peticiones de asistencia sanitaria han sido rechazadas en los últimos meses por parte de las compañías aseguradoras DKV, Adeslas y Asisa. El objetivo es determinar posibles responsabilidades penales tanto de las compañías como de las personas físicas que pudieran ser autores o partícipes en los hechos denunciados.

Gracias a las presiones de CSIF y a la interlocución con Gobierno y aseguradoras privadas, el Ministerio ha presentado una nueva oferta económica, que están estudiando las compañías. Desde nuestra organización valoramos esta nueva situación y esperamos que se alcance pronto un acuerdo.

Mientras tanto, desde el sindicato continúan con su labor vigilante y con las presiones en favor de los mutualistas a recibir una asistencia sanitaria adecuada. El escrito presentado por CSIF recuerda que han recibido diariamente desde octubre centenares de quejas de mutualistas a quienes les han sido denegadas la realización de pruebas médicas, así como anulación de citas e intervenciones quirúrgicas, lo que está provocando problemas de salud mental y físico tanto en los mutualistas como en sus familias. Denuncian que “la injustificada negativa de las aseguradoras constituye un problema de salud pública por sí mismo” y por el número de personas afectadas (aproximadamente 1,5 millones entre mutualistas y beneficiarios).

En este sentido, la denuncia presentada por CSIF ante la Fiscalía General subraya que “en ningún caso una cuestión puramente económica -la no renovación del actual concierto- puede justificar la desatención en materia del derecho fundamental a la protección a la salud”, por lo que instan a que investigue para determinar las posibles responsabilidades penales de las aseguradoras.

Quejas diarias

Mientras tanto, siguen recibiendo quejas diariamente por parte de los mutualistas en toda España ante la falta de un acuerdo definitivo entre Gobierno y aseguradoras para el nuevo concierto de Muface.

CSIF ha intensificado las últimas semanas la interlocución con Muface, las aseguradoras y los partidos políticos para promover un acuerdo, reclamando a unos y a otros responsabilidad ante una situación que pone en riesgo la atención sanitaria de 1,5 millones de personas. Por el contrario, afean la actitud de otras organizaciones sindicales por el doble juego que realizan; por un lado, reclamando una solución para Muface y al mismo tiempo realizando campaña para que los mutualistas abandonen el concierto sanitario.

Comentarios...