El Ayuntamiento de la capital de España instala una placa en el edificio donde se estableció el artista pinariego nacido en el XIX.
Maximino Peña, pintor soriano nacido en Salduero en 1863 y fallecido en Madrid en 1940, ya tiene reconocimiento de su presencia en la capital de España, donde se formó en esta faceta y también en la ciudad donde se codeó con autores como Joaquín Sorolla y José Benlliure, entre otros.
Bajo la tutela de Casto Plasencia, el artista pictórico más sobresaliente del panorama soriano, se especializó en apartados como el costumbrista y el paisajístico, con una excelente facilidad en el dominio de la técnica al pastel. Varias de sus obras pueden ser admiradas en el Palacio Provincial, en la calle Caballeros de la capital de soriana, sede de la Diputación.
Peña fundó en la céntrica calle Arenal, de la Villa y corte, su estudio, donde también impartió clases. Ahora, tras la petición del reconocimiento por parte de sus descendientes al Ayuntamiento madrileño, ha sido instalada una placa conmemorativa el edificio donde también vivió con la se será recordada la trayectoria artística de este pinariego, quien en el umbral de la adolescencia partió a Buenos Aires y volvió para formarse en una disciplina que ahora se ve merecidamente refrendada.