La enóloga, con bodegas en Matanza, es la mejor de España tras recibir el reconocimiento con el ‘Premio Isabel Mijares’ en esta categoría durante la ‘Barcelona Wine Week’.
Hacer vino es todo un arte, desde la forma en que se tratan las viñas, hasta que el producto final es embotellado y vendido. Un proceso que, según Ana Carazo, de las bodegas ‘La Loba’ de Matanza de Soria y es la mejor enóloga de España tras recibir el ‘Premio Isabel Mijares’ en esta categoría, “hay que mimar y cuidar mucho para marcar la diferencia”.
Recibió este reconocimiento en la ‘Barcelona Wine Week’. Un galardón que interpreta de dos formas: a nivel profesional, “es un orgullo y el reconocimiento al trabajo bien hecho”; a nivel personal, “es un premio a todo el sufrimiento pasado para que ‘La Loba’ esté en el lugar que está”.
Lo que hace tan especial a esta enóloga y a su vino es que se trata de un producto “fresco, con un toque mineral; persistente, pero ligero; con un equilibrio entre la materia prima y la madera, que apenas se nota”, tal y como explica Carazo. Además, destaca que “cada enólogo tiene su firma auténtica”. Para que un vino sea de calidad, pone en valor todo el proceso de producción, ya que se trata de “una toma de decisiones y actuaciones determinadas, desde la viña hasta la botella”.
Con su trabajo, Ana Carazo pretende demostrar que “la Ribera del Duero es de muchas formas”. Gracias a los distintos suelos de esta Denominación de Origen, los tipos de viñas y los clones de la vid, “la variabilidad es impresionante”, señala. Además, defiende que “los enólogos han hecho mucho para traer el éxito a la Ribera, gracias a que hay diversidad de interpretaciones”, ya que la llegada de otros profesionales del sector “es algo muy positivo para trabajar los vinos”.
De padres sorianos, pero nacida en Alicante, Carazo y su bodega ‘La Loba’ comenzaron su camino en el año 2011, cuando tenía 27 años. Aunque desde los 18 años había trabajado en bodegas. Animada por sus padres, vio en este proyecto la oportunidad de aprovechar de una forma diferente las uvas de Matanza de Soria. Ese año comenzó a producir su propio vino en las instalaciones de las ‘Bodegas Neo’, cuyo propietario es Javier Ajenjo, hacia el que “siempre va a tener buenas palabras”. La vendimia del año 2018 ya la realizó en sus propias instalaciones.
Lo que ha llevado a Ana Carazo a ser la mejor enóloga de España es su persistencia en crear un vino diferente, su empeño en crear una marca personal única y probar todas las fórmulas posibles para destacar: si no funciona, se vuelve a probar, pero, tal y como dice ella, “hay que seguir con la locura hasta el final y no rendirse”.