Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
García, contundente con los pueblos que se plantean renunciar al PERTE: "El agua es un bien que todos debemos proteger"

García, contundente con los pueblos que se plantean renunciar al PERTE: "El agua es un bien que todos debemos proteger"

Actualizado 20/02/2025 16:32

El diputado de Fondos Europeos considera que las cantidades que deben aportar los Ayuntamientos para llevar a cabo la digitalización del ciclo del agua son "asumibles para todos". Además, asegura que la Diputación "apoyará a los municipios" para que puedan afrontar ese 15% del total subvencionado.

La Diputación ha organizado una reunión informativa con alcaldes, concejales y secretarios municipales para analizar de forma conjunta la actualidad respecto a los fondos europeos. Subvenciones llegadas del viejo continente que supondrán una inversión en la provincia de unos 18 millones de euros y que toman la forma de PERTE del agua y DUS.

Esta reunión llega con la polémica servida, pues en los mentideros ya se habla de que varios pueblos están barajando la posibilidad de renunciar a estas ayudas. Se trataría de municipios pequeños que alegan motivos económicos para desentenderse de unas inversiones que pretendían digitalizar el ciclo del agua en toda la provincia antes de 2029.

Y es que las inversiones del PERTE del agua se financian a tres bandas. Del total de 12 millones de euros, alrededor de 7 los aportaría el MITECO, otra parte importante correspondería a la Diputación Provincial y, por último, 120 Ayuntamientos deberían sufragar el 15% del total subvencionado.

Daniel García, diputado de Fondos Europeos, asegura que todavía no se ha producido ninguna renuncia de forma oficial y tranquiliza a los Consistorios asegurando que "por el momento las aportaciones son una estimación y no se conocen cantidades reales". Además, considera "injustificado" que se produjesen estas bajas, pues se trata de "cantidades asumibles para todos".

García pide responsabilidad a todos los pueblos añadiendo que "el agua es un bien que todos debemos proteger" e incide en que la reunión de esta mañana servirá para "entender que el PERTE no es una cuestión solo de contadores, sino que se extiende a un buen uso del agua". El diputado ha destacado que la Diputación "apoyará a los municipios" y confía en que "la financiación no corre peligro".

Fondos Europeos

Volviendo a los fondos europeos en sí, Daniel García ha explicado las dos líneas de subvenciones que se ejecutarán a corto plazo en la provincia. El PERTE del agua consiste en toda la digitalización del ciclo del agua a través de contadores inteligentes domiciliarios, captaciones y riegos, entre otras. Toda esta tecnología permitirá "tener información precisa del estado del agua en la provincia para reducir los consumos, las fugas, etc", ha puntualizado el diputado. Se desarrollará en dos fases, una más enfocada a las captaciones, acometidas, vertidos y riegos; y otra más tecnológica que incluye los contadores inteligentes. García ha asegurado que "su instalación no repercutirá en los ciudadanos".

El DUS promoverá instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, aerotermina y movilidad sostenible. En total supondrá la inversión de unos 7 millones de euros y se ve con optimismo en la institución provincial porque "en una provincia grande y dispersa hay que salir de la zona de confort para encontrar soluciones innovadoras que acerquen los servicios a todos", ha concluido García.

Comentarios...