Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La Semana de la Empresa en el Aula regresa al Campus de Soria para impulsar el talento y las ‘soft skills’

La Semana de la Empresa en el Aula regresa al Campus de Soria para impulsar el talento y las ‘soft skills’

Actualizado 21/02/2025 19:55

La Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo se prepara para una nueva edición, del 24 al 28 de febrero, enfocada en las habilidades esenciales para el futuro profesional.

La Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo del Campus de Soria se prepara para acoger una nueva edición de la Semana de la Empresa en el Aula, un evento clave para el desarrollo profesional de sus estudiantes. Del 24 al 28 de febrero, el campus se convertirá en un hervidero de ideas y talento, con un enfoque renovado en las habilidades blandas y el espíritu emprendedor.

Esta iniciativa, ya consolidada en el calendario académico, se adapta continuamente a las exigencias del entorno empresarial y social. En esta ocasión, la facultad ha apostado por una metodología innovadora: learning by doing (aprender haciendo), con el objetivo de que los alumnos adquieran experiencia práctica y desarrollen su potencial al máximo.

Durante la semana, los estudiantes tendrán la oportunidad de colaborar con empresas líderes de diversos sectores, tanto a nivel nacional como regional y local. Los talleres programados están diseñados para potenciar las soft skills (habilidades blandas), que se han convertido en un factor determinante para el éxito profesional en la era de la Inteligencia Artificial. Entre estas habilidades destacan la creatividad, la comunicación, la proactividad, el liderazgo, la flexibilidad y la resiliencia.

Esta edición de la Semana de la Empresa en el Aula tiene una ambición aún mayor: despertar el espíritu emprendedor de los estudiantes y animarlos a aportar valor al tejido empresarial de la provincia. Se busca que los jóvenes desplieguen todo su potencial y contribuyan al desarrollo económico de la región.

Diversos estudios confirman que las habilidades blandas influyen entre el 70% y el 80% en las decisiones de los reclutadores de talento. Asimismo, el éxito de un emprendedor depende en gran medida de su capacidad para aplicar estas habilidades. Por lo tanto, las soft skills son esenciales tanto para encontrar un empleo como para emprender un proyecto propio.

En este contexto, los talleres que se llevarán a cabo durante la semana se centrarán en desarrollar las habilidades de los estudiantes de Grado para fomentar la empleabilidad, potenciar la creatividad y el pensamiento divergente, enseñar a estructurar modelos de negocio basados en la identificación de necesidades reales, mostrar la innovación como un proceso accesible, generar un espacio para la experimentación donde el error se considere parte del aprendizaje, y demostrar que el emprendimiento no requiere una idea genial, sino experimentación y adaptación.

Comentarios...