Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
CRÓNICA | Tudanca y Martínez manifiestan un relevo de unidad en el Congreso del PSCyL en Palencia

CRÓNICA | Tudanca y Martínez manifiestan un relevo de unidad en el Congreso del PSCyL en Palencia

Actualizado 22/02/2025 13:57

El cónclave de los socialistas castellanos y leoneses, que se celebra este fin de semana en Palencia, se marca el reto de “cortocircuitar la ultraderecha” y "terminar con el mantra de que esta tierra es de derechas"

El cambio, como dijo Pedro Sánchez en su intervención este sábado en Palencia, forma parte del corpus ideológico del Partido Socialista desde sus orígenes, hace casi 150 años. Y con ese cambio como meta se escenificaba esta mañana, durante el 15º Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León en el Teatro Ortega, el traspaso de poder entre Luis Tudanca y Carlos Martínez. Un traspaso teñido de ilusión y de espíritu de colaboración con el que se escenifica el fin de varios meses de incertidumbre en el seno del partido, con la vista puesta en las elecciones autonómicas de 2026.

“Trabajaré por tu proyecto con tanto ahínco como he empleado por el mío. Porque somos un eslabón de esa cadena de 150 años de historia”, prometía Luis Tudanca.

En el discurso de su “congreso de despedida”, a veces con emoción contenida y con un guiño a la "fuerza" de la secretaria de los socialistas palentinos Miriam Andrés, el secretario general saliente recordaba haberse quedado a un mes de batir el récord de Jesús Quijano al frente de los socialistas castellanos y leoneses, y reivindicaba haberlo “dado todo”, hasta incluso haberse “vaciado” en ocasiones, porque “Castilla y León merece la pena y necesita una oportunidad”.

Una etapa que concluía hoy en la que, recordaba Tudanca, ha pasado por cinco elecciones generales, tres municipales, dos europeas e hitos históricos como la primera moción de censura de la Comunidad, el primer adelanto electoral, el primer gobierno en coalición o en minoría y, especialmente, la primera victoria del PSOE en tres décadas. “Tocamos el cambio con la punta de los dedos, pero sobre todo demostramos que ganar es posible, que no hay que resignarse y que la esperanza de un gobierno progresista es real”.

“No pasarán”

En su balance, Tudanca recordó que Castilla y León fue la primera comunidad autónoma que vio llegar a la ultraderecha a un gobierno de coalición. “Pero también fue donde empezamos a pararles. Resistimos y paramos el protocolo antiaborto, la ley de la discordia, soportamos sus insultos y su odio con entereza y dignidad, defendimos a quienes vienen fuera de nuestras fronteras a enriquecer nuestra tierra. Esta vez no pasaron y no volverán a pasar. Vamos a parar a la extrema derecha de nuevo, aquí y en España”, proclamaba. “Nuestra resistencia aquí a la extrema derecha le hizo un gran servicio a España”.

Y reivindicaba una política en la que sea tan importante “el fondo como la forma, el qué y el cómo”, en la que se recorra “el territorio para mirar a los ojos de la gente y escucharlos”.

Tudanca ha reivindicado la colectividad de los logros. “Ninguno de nosotros somos imprescindibles. Pero el Partido Socialista de Castilla y León sí que es imprescindible para lograr el cambio en esta tierra. Por eso es importante que trabajemos unidos junto a Carlos Martínez”.

Como dijera Rubalcaba

Unidad que reivindicaba el flamante secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, en su voluntad de conformar “un equipo sólido, haciendo fortaleza y unidad”.

Carlos Martínez comenzaba su primer discurso como secretario general en un congreso del PSCyL parafraseando a uno de los grandes del partido. “Hay una frase que repiquetea en mi cabeza desde que asumí esta gran responsabilidad, que es la que decía Alfredo Pérez Rubalcaba: “es que yo quiero mucho a este partido”, lo quiero con todas mis fuerzas, porque cuando os veo siento ese orgullo de ser heredero de ese sueño de aspiración de justicia de los compañeros que no se resignaron a aceptar el futuro de miseria que venía impuesto por su cuna”.

Martínez hacía hincapié en que el proyecto que liderará a partir de este congreso no trata de “remover, ni tan siquiera de renovar, sino de rearmar nuestro proyecto político y nuestros equipos. Y lo estamos haciendo siendo ejemplo de respeto y elegancia, como Luis [Tudanca], pero sobre todo de madurez democrática”.

El también alcalde de Soria mostraba su preocupación por el reto y responsabilidad que supone “el préstamo de la confianza que tenemos que pedir a la ciudadanía”, a la que es necesario demostrar “nuestra capacidad para defender los intereses”. Y para ello, es necesario, afirmaba, “rearmar nuestra organización ideológicamente para buscar nuevas respuestas para viejas preguntas que se han eternizado en nuestra comunidad”.

No caer en la irrelevancia

Un rearme que debe comenzar desde los ayuntamientos, tanto desde los gobiernos como de la oposición, reconociendo y planteando “un proyecto de comunidad que no tenemos como sociedad”. Y sobre todo, en común. “Necesitamos muchos líderes y lideresas, tantos como pueblos y ciudades tiene Castilla y León. Los proyectos socialistas son, por definición, tareas colectivas que requieren responsabilidad y unidad”.Para el líder soriano, el principal riesgo que se cierne sobre Castilla y León sería “caer en la irrelevancia”. Para impedirlo, propone desarrollar una agenda territorial que se articule en la competitividad de cada zona, capaz de generar desarrollo social.

Un proyecto de partido “con presencia en los territorios” y, incidió, “feminista”, recordando los logros en materia de igualdad y la próxima renovación del Pacto de Estado contra la Violencia Machista.

Humildad, honestidad y trabajo

Puesto que entiende que la “transformación se sustenta en la educación y la cultura”, alentó a los socialistas castellanos y leoneses a “despertar a la sociedad, defender a la democracia y las instituciones”, que “es una tarea que nos toca al Partido Socialista”. Porque, recalcó, “cuando la sociedad reconoce nuestra palabra y nuestros hechos, nos presta su confianza”.

Martínez elogió el sanchismo como defensa de los valores europeos. Como “sanchista converso”, agradeció al secretario general y presidente, presente este sábado en el congreso de Paelncia, “ser la salvaguarda de los derechos y libertades del proyecto europeo”. Y recalcó que “solo seremos capaces de cortocircuitar a la fachosfera si somos capaces de atender a esos territorios olvidados e invisibles. Hay muchos en esta tierra”.

Carlos Martínez afirmó no resignarse “al falso mantra de que esta tierra es de derechas”, que pretende combatir en su nueva etapa como secretario general. “Garantizo humildad, honestidad y trabajo. Mucho trabajo. Para que gane el Partido Socialista y para cambiar Castilla y León”.

Comentarios...