Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
El Jueves Lardero de la Casa de Soria de Valencia marca el comienzo de los superfindes festivos con la presencia histórica de la Fallera Mayor

El Jueves Lardero de la Casa de Soria de Valencia marca el comienzo de los superfindes festivos con la presencia histórica de la Fallera Mayor

Actualizado 23/02/2025 16:48

El jueves se vivirá una nueva edición de la celebración soriana por excelencia en Valencia, un evento que se ha consolidado como una gran jornada para difundir las tradiciones, cultura y patrimonio soriano ante decenas de sorianos y valencianos.

Con algo más de 225 personas de todas las edades, se vivirá una gran noche en la que no faltarán los mejores productos sorianos traídos directamente desde la provincia para la ocasión. El martes, varios palés saldrán hacia Valencia con pan de Almajano, Huevos de Aldealafuente, Patatas de Añavieja, Torreznos, Lomo, Costillas y Chorizo de Soria. También partirán palés de vino de Castillejo de Robledo, y en la mañana del Jueves se elaborarán en Berlanga de Duero las raciones de costrada que saldrán recién hechas para ser consumidas esa misma noche. La Casa de Soria mantiene una política durante todo el año en la que el 100% de sus proveedores son sorianos, desde el sector agroalimentario hasta los textiles, merchandising y productos protocolarios. Además, la celebración contará con la presencia habitual de la Diputación de Soria, el Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat Valenciana y la Subdelegación de Gobierno. Este año, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz también se suman a la celebración. San Esteban estará presente de forma destacada en las actividades que se celebren en la Comunidad Valenciana durante 2025, siendo el Jueves Lardero la primera ocasión. La presencia más esperada será la de la Fallera Mayor de Valencia, Srta. Berta Peiró García, quien disfrutará del ambiente y los productos sorianos. Además, se contará con representantes de diferentes comisiones falleras, casas regionales y otras entidades, incluidas algunas afectadas por la DANA. Durante la celebración, se llevará a cabo un acto de agradecimiento a Soria y Castilla y León por la ayuda prestada al pueblo valenciano durante la tragedia del 29 de octubre. Diversos medios acreditados, como RTV Valenciana Apunt y CYLTV La 8, cubrirán el evento.

El sábado 1 de marzo, los representantes de la Casa de Soria acudirán a la recepción en el Ayuntamiento para vivir la primera máscletà en el balcón de la casa consistorial y dar visibilidad al traje regional soriano. Después, se celebrará una comida de hermandad. Por la tarde, dentro del ciclo de mascletàs experimentales, los sorianos están invitados a “Pólvora a la vesprà” en la comisión de Convento de Jerusalem y a la fiesta que se celebrará en el Parador. El domingo 2 de marzo, junto a la Plaza del Ayuntamiento, se celebrará la tradicional Macro Mascletá de Torreznos de Soria en la Comisión Reina - Paz - San Vicente “Tío Pep” en la c/ Embajador Vich. Durante la máscletà, se degustarán 2.500 quintos y tapas con los mejores manjares sorianos, en una cita que ya se ha convertido en un referente del calendario de marzo.

Comentarios...