En un comunicado, las organizaciones CCOO, CSIF y USO destacan el compromiso mostrado y denuncian las prácticas “antisindicales” ejercidas por parte municipal.
«Los delegados y delegadas de los sindicatos CCOO, CSIF y USO en el Ayuntamiento de Soria, queremos expresar nuestro firme apoyo y solidaridad con los compañeros que hasta el pasado miércoles representaban a UGT.
Queremos destacar la labor y el compromiso personal de todos ellos con la defensa de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras municipales.
Queremos denunciar y visibilizar públicamente las prácticas antisindicales y amenazas ejercidas contra la representación sindical, agravadas desde el "fichaje" como asesor del Área de Personal de Alberto Lozano, hasta entonces Secretario Provincial de la UGT de Soria.
El alcalde entonces, como carta de presentación aseveró que “No es cometido del nuevo asesor reunirse con los representantes de los trabajadores y trabajadoras municipales”. Quedaba claro que Lozano venía a otra cosa.
Consideramos indigno e inaceptable el menoscabo a la labor y libertad sindical practicado contra toda la representación sindical y especialmente la ejercida por ugetistas contra su propia representación colectiva.
La representación sindical en el Ayuntamiento lleva años siendo un testigo incómodo de los continuos e innumerables incumplimientos del convenio colectivo firmado en 2014, así como de la precarización y deterioro de los servicios públicos municipales, que avanzan hacia futuras privatizaciones que tenemos la obligación de denunciar.
Instamos al Ayuntamiento de Soria a cumplir sus propios acuerdos y a terminar con la persecución de la representación del personal, urgiendo, además a comenzar el proceso de estabilización, la revisión salarial y actualización de la Relación de Puestos de Trabajo, RPT, la negociación de un Plan de Empleo y una masiva convocatoria de puestos de trabajo, la implementación de medidas correctoras derivadas del estudio de riesgos psicosociales, entre otros muchos temas que figuran en el "DEBE" que el propio alcalde, Carlos Martínez, ha reconocido públicamente en diversas ocasiones.
Reiterando nuestra solidaridad y apoyo a los ex representantes de UGT, instamos al Grupo Municipal de Gobierno a cesar en su acoso laboral, respetando los derechos fundamentales de todos los empleados municipales, amparados por su propia representación colectiva en Junta de Personal y Comité de Empresa» .