Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
El PSOE denuncia que "hay pacientes con sospecha de cáncer de garganta que esperan un año para su diagnóstico en Soria"

El PSOE denuncia que "hay pacientes con sospecha de cáncer de garganta que esperan un año para su diagnóstico en Soria"

Actualizado 25/02/2025 11:15

La procuradora Judith Villar exige que se cubran las tres bajas que están dejando el servicio de otorrinolaringología "al borde del colapso". De los cinco profesionales que conforman la plantilla orgánica, solo dos están trabajando actualmente. Asegura que la Gerencia de Asistencia Sanitaria conoce la situación "desde hace un año" y "no se ha pronunciado".

El PSOE de Soria denuncia que el servicio de Otorrinolaringología en el Hospital Santa Bárbara de Soria se encuentra "al borde del colapso" con solo dos profesionales trabajando de los cinco que componen la plantilla orgánica. Esto está "desbordando" a los dos médicos que atienden al servicio, que además se sienten "maltratados" por la Gerencia de Asistencia Sanitaria y por la Junta de Castilla y Léon.

Judith Villar, procuradora socialista en las Cortes de Castilla y León, ha comparecido en rueda de prensa para hacer visible una situación que califica como "insostenible y peligrosa", pues estos dos profesionales "han tenido que atender hasta 16 guardia cada uno, una sobrecarga que pagan ellos y sus pacientes", critica.

La procuradora soriana asegura que la Gerencia "tiene conocimiento de esta situación desde hace un año" y "no solo no han cubierto las tres bajas, sino que ni siquiera se han pronunciado al respecto, haciendo caso omiso a las advertencias de los profesionales". Todo esto ha derivado en el retraso de consultas, por agendas "sobrecargadas e imposibles de cubrir"; la suspensión de operaciones de laringectomía, la reducción al 50% de la actividad quirúrgica, y el aumento de la lista de espera.

En estos momentos 1.100 pacientes esperan conculta con el otorrino en Soria y la demora media para una primera consulta es de un año. "Una persona con sospecha de sufrir un cáncer de garganta tiene que esperar 12 meses para el diagnóstico", lamenta Villar, que avisa de que "no voy a permitir que nadie me diga que esto es falso porque los que mentirían serían ellos".

Por último, la procuradora socialista alza la voz contra el trato desigual entre profesionales. Reconoce que hay especialistas de Ávila y Burgos que se han trasladado a Soria a cubrir guardias, pero afea que estos "cobren el doble que los médicos en el Santa Bárbara". Por ello, pide una nueva Ley de Incentivos para la ocupación de plazas de difícil cobertura, que "ha quedado desactualizada".

Comentarios...