La directora general de Transportes y Logística se reúne en Ólvega con alcaldes de la demarcación soriana para recoger sus propuestas e inquietudes.
La Junta de Castilla y León continúa trabajando en la Estrategia Logística 2030, un proyecto ambicioso que busca impulsar el desarrollo económico y la competitividad de la región. En esta fase de participación pública, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital está llevando a cabo un periodo de escucha activa con los agentes implicados, con el objetivo de recoger sus aportaciones e implicar al máximo a todas las provincias de la Comunidad.
En este contexto, la directora general de Transportes y Logística, Laura Paredes, se ha desplazado hasta Ólvega para mantener una reunión con la alcaldesa de la localidad, Elia Jiménez, y con el alcalde de Ágreda, Jesús Manuel Alonso. El encuentro ha servido para presentar las líneas generales de este proyercto y, al mismo tiempo, para conocer de primera mano las propuestas y necesidades de los representantes de esta demarcación soriana.
La elección de Ólvega como sede de este encuentro no es casual. Esta localidad y su entorno se han convertido en un punto estratégico para el transporte y la logística gracias a su ubicación y a su tejido empresarial.
Durante la reunión, los regidores han tenido la oportunidad de expresar sus inquietudes y sugerencias en relación con la Estrategia Logística 2030. Han sido abordados temas como la mejora de las infraestructuras, la promoción del transporte intermodal y el impulso a la digitalización del sector.
La Junta ha destacado la importancia de contar con la participación de todos los agentes implicados en la elaboración de estas dinámicas. El objetivo es diseñar un plan que responda a las necesidades reales de cada territorio y que contribuya al desarrollo sostenible de toda la Comunidad.
La Estrategia Logística 2030 se encuentra actualmente en fase de participación pública, lo que permite a ciudadanos, empresas y organizaciones presentar sus propuestas y sugerencias.
La reunión en Ólvega se ha desarrollado bajo las premisas del diálogo y el consenso con el fin de materializar la elaboración de esta importante herramienta de planificación.