Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
CRÓNICA | Atrapados en la carretera: La odisea de llegar a Soria desde Madrid por la nieve

CRÓNICA | Atrapados en la carretera: La odisea de llegar a Soria desde Madrid por la nieve

Actualizado 04/03/2025 09:19

Dos camiones atravesados en la vía, a la altura de Alcolea del Pinar, unido a la nieve que había en la vía, provocaron el corte de la circulación de la autovía A-2 durante tres horas. Decenas de coches tuvieron que esperar en Alcolea del Pinar a que se restableciese el tráfico.

“Cuidado en la carretera que ha nevado”. Este es uno de los mensajes que muchas personas recibieron ayer antes de montarse en el coche para poner rumbo a Soria desde Madrid. Y, efectivamente, el mensaje de precaución que mandaron los familiares se hacía realidad. A la altura de Alcolea del Pinar la circulación se complicaba. Tanto que, se tuvo que desviar el tráfico de la A-2, hacia la rotonda que conecta con la N-211. Allí varios coches de la Guardia Civil estaban avisando a los conductores de que “es imposible proseguir el camino por la Autovía. Si quiere continuar tendrá que esperar”. La pregunta que le seguía era evidente: “¿Se sabe cuánto tiempo tardarán en abrir?”, buscando un pequeño resquicio de esperanza en que no fuese mucho. “No se sabe. Por el momento llevan 2 horas intentándolo, porque ha habido dos camiones que se han atravesado en la calzada y también están las quitanieves trabajando. Pero, pueden acercarse al área de servicio 24h, en dirección Madrid, que está aquí al lado para tomar algo y estar caliente mientras espera”. La desesperación, unida al cansancio de los conductores hacía que muchos cogiesen la recomendación del agente, mientras que otros decidían detenerse en otro área de servicio cerrada. Algunos aguardaban con los coches en marcha para mantener el calor. Otros, por el contrario, apagando el motor y comenzaban a abrigarse con todo lo que encontrasen en el coche.

“¿Vosotros también vais a Soria?”, se podía oír a algunos conductores que salían de sus vehículos para encontrar algo de información. “Sí. Llevamos desde las 22:00h aquí esperando”, respondían. El tiempo pasaba lento y no había mucho que hacer, más que esperar. Eran las 00:20 y algunos aprovechaban para intentar dormir con el fin de que las horas pasasen más rápidas. Había quien lo conseguía, e incluso, conseguía un sueño profundo, tanto que se despertaba con el sonido de los motores, que volvían a encenderse, a la 1:20h, momento en el que la Guardia Civil informaba de que el tráfico se había restablecido. Nada más llegar a la rotonda que da acceso a la autovía se podía leer en un cartel luminoso ‘prohibido camiones’. Los conductores rodaban lento, a unos 80 kilómetros por hora, manteniendo todas las precauciones posibles, ya que la vía, a pesar del trabajo de las quitanieves, seguía manteniendo una fina capa blanca que hacía patinar, ligeramente, el vehículo en ciertos tramos. A esto había que sumarle la cerrada niebla que había en ciertos puntos, y que complicaba la conducción.

Lentos pero seguros, los vehículos estacionados en el área de servicio del pueblo de Guadalajara, conseguían llegar a su destino, una hora más tarde y sin incidentes graves en la vía.

Comentarios...