Ayuntamiento, con la colaboración de la Diputación, la Junta y el Ministerio programa una serie de actividades durante este marzo.
San Esteban de Gormaz se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con una programación especial que se desarrollará a lo largo de todo el mes de marzo. El Ayuntamiento, en colaboración con diversas instituciones como la Diputación, Junta de Castilla y León, Ministerio de Cultura y Tierras del Cid, ha organizado una serie de actividades que incluyen proyecciones cinematográficas y talleres.
Los actos previstos durante marzo son los siguientes:
Jueves 6 de marzo: Puzzle por la igualdad. 11:00 h. Espacio Doña Jimena. CEAS Ribera del Duero de Diputación Provincial de Soria.* Viernes 7 de marzo: Proyección de la película 'Los destellos', de Pilar Palomero, a las 19:00 en el Salón de Actos. Esta actividad se enmarca dentro de la 16ª edición de Mujeres de Cine con la España Rural como protagonista, organizada por el Ministerio de Cultura y la Asociación Tierras Sorianas del Cid.
'Mujeres de Cine', la plataforma referente del cine español hecho por mujeres, ha elegido San Esteban de Gormaz para formar parte de su extenso programa para 2025. Su programa cuenta con líneas de actuación que inciden en la igualdad de género, la descentralización, la cooperación territorial y la innovación tecnológica. Además de tener la colaboración de importantes agentes culturales, el proyecto cuenta con una plataforma de video streaming propia y con una sólida red de sedes enmarcadas en el entorno rural y distribuidas por todo el territorio nacional. 'Mujeres de Cine' abre una nueva edición poniendo el foco en las zonas no urbanas a través de una itinerancia de 70 localidades, más de un centenar de proyecciones, presentaciones, masterclass y talleres audiovisuales. Entre marzo y junio de este año recorrerá 12 Comunidades Autónomas.
*'Los destellos' narra la historia de Isabel, cuya vida da un giro inesperado cuando su hija Madalen le pide que visite regularmente a Ramón, su exmarido enfermo. Tras quince años alejada de él, Isabel comienza a revivir resentimientos que creía superados. Sin embargo, al acompañar a Ramón en su momento más vulnerable, Isabel consigue ver con otros ojos el fracaso que vivieron para centrarse en el presente de su propia vida.
Sábado 8 de marzo: Teatro infantil-familiar con la obra 'Frankristina' de Bambalúa Teatro, a las 18:00 en el Salón de Actos. Organizado por Circuitos Escénicos de Castilla y León, Junta de Castilla y León, Diputación de Soria y Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz.
El doctor Frankenstein cumple su obsesión, fabricar con distintos órganos y miembros a Frankristina, "la mujer perfecta", un ser al que pueda plácidamente dominar. Pero Frankristina, tiene otros sorprendentes e inquietantes planes más allá de atender las labores domésticas y servir al doctor... Un espectáculo dirigido a todos los públicos, donde los personajes más que provocar terror generan en el público carcajadas.
Miércoles 12 de marzo: Charla 'Las mujeres de Picasso', a las 19:00 en el Salón de Actos, organizada por el CEAS Ribera del Duero de la Diputación Provincial de Soria.
Sábado 22 de marzo: Teatro. 'EmpodeRaras', 20:00 h. Salón de Actos. De la mano de Circuitos Escénicos de Castilla y León, Junta de Castilla y León, Diputación de Soria y Ayto. de San Esteban de Gormaz.
Paloma Jiménez y Ángela Conde se meten al público en el bolsillo dando vida a sus dos personajes emblemáticos; Angustias y Remedios, dos marujas con la autoestima muy baja que siempre se están quejando continuamente de lo mal que están, de los dolores que tienen y de lo infelices que las hacen sus maridos. EmpodeRaras comienza con la separación de Angustias, y en el mismo se verá su proceso de cambio y su viaje hacia el amor propio.