El Ayuntamiento evalúa las actividades celebradas el año pasado, buscando optimizar la programación para el disfrute de sus vecinos. Se realizaron 92 eventos.
El Ayuntamiento de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma ha hecho balance de las actividades culturales programadas durante 2024 para intentar potenciar las que han sido del agrado de los vecinos y cuáles no han cuajado entre sus preferencias. Con un gasto total de 44.722,93 euros fueron celebrados 92 eventos que han congregado a un total de 20.491 espectadores. El coste medio por habitante de la programación cultural es de 8,60 euros al año. El presupuesto total para esta partida presupuestaria era de 68.000 euros por lo que 23.277 quedaron sin ser invertidos.
El concejal responsable de área, Miguel Ángel Miguel, señala que el objetivo es ofrecer opciones culturales para todos los públicos. Reconoce que los asistentes a los actos culturales están fragmentados, pero destaca el buen funcionamiento del teatro, especialmente las obras infantiles con una media de 170 niños. En función de la participación de 2024, se retirará el ciclo 'Otras Miradas', que contó con solo 30 asistentes y un presupuesto de 355 euros.
De las 92 propuestas culturales, se celebraron 16 conferencias, 14 actividades musicales; 11 representaciones teatrales para adultos y siete para niños; otras tantas sesiones de cine; exposiciones, concursos en la biblioteca y otras citas.
La programación cultural de Navidad fue la partida más importante, con 11.550 euros y 1.965 participantes. Dentro de esta, 3.630 euros se destinaron al ciclo de cine infantil (1.180 espectadores) y 3.300 a la actuación de la Orquesta Sinfónica Euroamericana (240 espectadores).
El evento 'Sonidos del Burgo' en noviembre tuvo un presupuesto de 6.434 euros y 1.085 espectadores. El concierto del 29 de noviembre costó 3.000 euros y atrajo a 102 personas, cifra inferior a la registrada para el el concierto de Santa Cecilia (400) o el Orfeón Hilarión Eslava (350), que no recibieron financiación de esta partida.
La programación cultural de agosto costó 3.750 euros y atrajo a 970 espectadores, principalmente al concierto de verano de la Coral Federico Olmeda (600 espectadores) con un coste de 550 euros. La obra de teatro 'Mago de Oz' para público infantil y familiar atrajo a 210 personas.
En el Mes del libro se invirtieron 3.255 euros para 453 usuarios, con el mayor desembolso en el cinefórum (37 espectadores). El festival del libro del 18 de abril fue el evento más concurrido (220 espectadores).
Siguiendo con el repaso a las convocatorias oficiadas, el I Congreso de Antropología y Misterio costó 2.657 euros y reunió a 387 personas en el Centro Cultural de San Agustín el 9 de noviembre, principalmente en la mesa redonda (120 personas).
Por su parte, las funciones teatrales para adultos supusieron 2.655 euros con 725 espectadores, destacando 'Los Rústicos' y 'Los cuernos de don Friolera'. El teatro infantil ascendió a 1.536 euros (5 obras, 520 espectadores), sobresaliendo 'Crónica de un plutoniano en la antigua Grecia' (150 espectadores).
Otras partidas incluyen 2.220 euros para el festival de dulzainas en julio; 2.075 para el festival Susurros de Otoño en octubre; y 1.735 para la I Jornada Cultural Taurina. Las exposiciones concitaron la atención a 11.800 visitantes con un coste de 415,90 euros, y las conferencias del doctor Jesús Lafuente (coste cero) reunieron a unas 80 personas.