Los municipios de la provincia recibirán 3,6M€ para mejorar sus servicios públicos. El Ayuntamiento de la capital y la Diputación recibirán 600.000€ y 800.000€ que deberán repartir entre infraestructuras y equipamientos y planes de creación de empleo y fijación de población. La Junta compensa la eliminación del impuesto de residuos en vertederos, que el ejecutivo autonómico ha tenido que eliminar al crear un impuesto similar el Gobierno de España. Puedes consultar cuánto recibe cada municipio en el archivo adjunto de esta noticia.
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado hoy el reparto de fondos para los municipios sorianos. En total, Soria recibirá 3.630.822,77 euros provenientes del Fondo de Cooperación Económica Local General (FCELG) y del Fondo de Participación en los Impuestos Propios de la Comunidad de Castilla y León (FIP).
Estos fondos permitirán a los ayuntamientos y a la Diputación pagar gastos del día a día, invertir en mejoras y ofrecer mejores servicios a los ciudadanos. Además, se espera que ayuden a crear empleo, atraer población y cuidar el medio ambiente.
* Municipios de menos de 20.000 habitantes:** Recibirán el 50,77% del total, es decir, 1.843.366,32 euros.
* Soria capital: Como único municipio de más de 20.000 habitantes, recibirá el 21,11% de los fondos, lo que equivale a 766.391,25 euros.
* Diputación Provincial: Se le concede el 28,12% restante, es decir, 1.021.065,20 euros.
La delegada territorial, Yolanda de Gregorio, ha explicado que el reparto para los municipios pequeños se ha hecho teniendo en cuenta el número de habitantes, las competencias que tienen, la población mayor de 65 años y el número de pedanías que dependen de ellos. En el caso de Soria capital, se ha considerado una cantidad fija y su población. Para la Diputación, se ha tenido en cuenta la población de la provincia, el número de municipios y pedanías, la superficie y la renta de sus habitantes.
De los fondos FCELG, 1.296.160,86 euros se destinarán a inversiones sostenibles, es decir, a proyectos que protejan el medio ambiente, mejoren la sociedad y sean sostenibles a largo plazo. Diez municipios de más de 1.000 habitantes (Ágreda, Almazán, Arcos de Jalón, El Burgo de Osma, Covaleda, Duruelo de la Sierra, Golmayo, Ólvega, San Esteban de Gormaz y San Leonardo de Yagüe) recibirán 597.327,54 euros para estos fines. Además, 299.632,33 euros irán al Ayuntamiento de Soria y 399.200,99 euros a la Diputación Provincial.
Por otro lado, 844.121,14 euros se destinarán a los 172 municipios de Soria con menos de 1.000 habitantes. Estos municipios podrán usar libremente este dinero para lo que necesiten: inversiones, gastos corrientes, etc.
También se destinarán fondos a medidas para afrontar los desafíos demográficos, es decir, proyectos que ayuden a crear empleo y atraer población. El Ayuntamiento de Soria recibirá 299.632,33 euros y la Diputación Provincial 399.200,99 euros para estos fines, a repartir entre 2025 y 2026.
El Fondo de Participación en los Impuestos Propios (FIP) proviene de los impuestos que recauda la Junta de Castilla y León, como el impuesto sobre la afección medioambiental por producción de energía. Este dinero se usa para mejorar los servicios públicos que ofrecen los municipios y la Diputación.
Los 182 municipios de Soria con menos de 20.000 habitantes recibirán 401.917,64 euros del FIP. El Ayuntamiento de Soria recibirá 167.126,59 euros y la Diputación Provincial 222.663,22 euros. Este dinero podrá usarse libremente para cubrir gastos.
Las entidades locales que reciban fondos incondicionados recibirán el dinero directamente de la Consejería de la Presidencia, sin necesidad de hacer ningún trámite.
En el caso de las ayudas para inversiones, los municipios de más de 1.000 habitantes, los de más de 20.000 habitantes y las Diputaciones Provinciales tienen 15 días hábiles para comunicar sus proyectos de inversión a través de la página web. Los proyectos deberán estar terminados antes del 31 de diciembre de 2026.
Puedes consultar cuánto recibe cada municipio en el archivo adjunto de esta noticia.
Documentos adjuntos