Semana Santa en Soria: Procesiones, recorridos y horarios
La institución refuerza su compromiso con la convivencia para afrontar, en caso de producirse, estas
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid (UVa) ha dado un paso importante en su compromiso con la convivencia respetuosa y la investigación de vanguardia. En su reunión de esta mañana de miércoles, celebrada en la Sala de Juntas del Palacio de Santa Cruz, ha aprobado un nuevo protocolo de prevención y actuación frente al acoso y ha dado luz verde a la creación de dos nuevas cátedras en colaboración con empresas.
El nuevo protocolo de prevención y actuación frente al acoso en la UVa tiene como objetivo prevenir y evitar las posibles situaciones de acoso, en cualquiera de sus formas, en la institución académica y afrontarlas de manera efectiva en caso de que estas lleguen a producirse.
La normativa aprobada contempla no solo las modalidades de acoso laboral, sexual y por razón de sexo, sino también otras conductas contrarias a la libertad sexual y a la integridad moral que dan lugar a otros tipos, como el acoso por razón de orientación sexual, por razón de identidad o expresión de género, el acoso entre estudiantes o bullying, o los debidos a otras causas, en todo caso discriminatorias. Además, se acuña el término **ciberacoso** para las diferentes formas o modalidades de acoso que se realizan a través de las tecnologías de la comunicación.
El protocolo se puede consultar en este enlace.
El Consejo de Gobierno también ha dado su visto bueno a la creación de dos cátedras: