Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La Universidad de Valladolid aprueba un protocolo integral contra el acoso

Semana Santa en Soria: Procesiones, recorridos y horarios


La Universidad de Valladolid aprueba un protocolo integral contra el acoso

Actualizado 05/03/2025 19:53

La institución refuerza su compromiso con la convivencia para afrontar, en caso de producirse, estas

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid (UVa) ha dado un paso importante en su compromiso con la convivencia respetuosa y la investigación de vanguardia. En su reunión de esta mañana de miércoles, celebrada en la Sala de Juntas del Palacio de Santa Cruz, ha aprobado un nuevo protocolo de prevención y actuación frente al acoso y ha dado luz verde a la creación de dos nuevas cátedras en colaboración con empresas.

El nuevo protocolo de prevención y actuación frente al acoso en la UVa tiene como objetivo prevenir y evitar las posibles situaciones de acoso, en cualquiera de sus formas, en la institución académica y afrontarlas de manera efectiva en caso de que estas lleguen a producirse.

La normativa aprobada contempla no solo las modalidades de acoso laboral, sexual y por razón de sexo, sino también otras conductas contrarias a la libertad sexual y a la integridad moral que dan lugar a otros tipos, como el acoso por razón de orientación sexual, por razón de identidad o expresión de género, el acoso entre estudiantes o bullying, o los debidos a otras causas, en todo caso discriminatorias. Además, se acuña el término **ciberacoso** para las diferentes formas o modalidades de acoso que se realizan a través de las tecnologías de la comunicación.

El protocolo se puede consultar en este enlace.

Nuevas cátedras para impulsar la innovación

El Consejo de Gobierno también ha dado su visto bueno a la creación de dos cátedras:

  • La Cátedra Horse Powertrain para la transferencia de conocimiento y la innovación. Con sede en la Escuela de Ingenierías Industriales, esta cátedra pretende reforzar la cooperación ya existente entre la Universidad de Valladolid y Horse Powertrain Spain, empresa tecnológica global que tiene entre sus actividades principales el desarrollo y la fabricación de grupos motopropulsores de bajas emisiones para el sector de la automoción e industrial, con el objetivo de acelerar la descarbonización y garantizar una transición justa hacia la movilidad sostenible.
  • La Cátedra One Health en Sanidad Forestal y Salud Humana, en colaboración con la empresa ID-Forest. Esta cátedra aspira a conectar la sanidad forestal con un enfoque holístico que considere los impactos ecológicos, económicos y sociales. Esta amplitud temática permitirá que sus resultados de investigación puedan ser aplicados tanto en la gestión de recursos forestales locales, como en estrategias internacionales de mitigación y adaptación frente a plagas y enfermedades emergentes ocasionadas por el cambio global (globalización y cambio climático).
Comentarios...