Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Soria, protagonista en el proyecto 'Huellas de Roma' que impulsa el turismo cultural en Castilla y León

Soria, protagonista en el proyecto 'Huellas de Roma' que impulsa el turismo cultural en Castilla y León

Actualizado 06/03/2025 17:44

La iniciativa, financiada por la Junta, busca estandarizar la gestión y promoción de 17 bienes patrimoniales romanos, incluyendo Numancia y Tiermes.

La provincia de Soria se posiciona como uno de los puntos clave en el proyecto 'Huellas de Roma', una iniciativa impulsada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, que busca potenciar el turismo cultural en la región. La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, junto con los presidentes de las diputaciones de Burgos, Segovia, Palencia, Ávila y la gerente de la Fundación Las Médulas, han presentado este proyecto en una jornada de trabajo celebrada en Burgos.

La iniciativa, que cuenta con una financiación de 135.529 euros por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, de un coste total de 240.000 euros, tiene como objetivo principal la incorporación de los 17 bienes patrimoniales de época romana más relevantes de la Comunidad en una primera fase. Entre ellos, destacan dos enclaves sorianos de gran importancia histórica como Numancia, en Garray, y Tiermes en Montejo de Tiermes**.

El proyecto 'Huellas de Roma' busca estandarizar la gestión del patrimonio arqueológico romano mediante la implementación de un sistema de gestión de calidad y el intercambio de buenas prácticas. Además, se pretende sumar sinergias para abordar la promoción y comercialización conjunta de estos recursos culturales y turísticos.

En este sentido, se plantea la creación de una asociación en la que estén representadas todas las diputaciones de Castilla y León y en su caso, los gestores de estos bienes patrimoniales. El objetivo es dar continuidad al trabajo en red una vez implementadas las acciones del proyecto.

Durante la reunión, la viceconsejera ha subrayado la importancia de la corresponsabilidad en la gestión del patrimonio cultural, destacando la necesidad de impulsar la participación de ciudadanos e instituciones en la ejecución de políticas públicas sostenibles que generen empleo y desarrollo.

El proyecto se basa en tres líneas de trabajo convergentes que pasan por la creación de un marco de conocimiento unitario, planificación e intervención.

Sancho ha indicado que se trata de un proyecto transversal que persigue la creación de un producto cultural y turístico de primer nivel, centrado en el patrimonio inmueble más relevante de época romana en Castilla y León. Se seleccionarán los destinos en función de criterios de conservación, relevancia y accesibilidad. Esto permitirá ampliar el portfolio de itinerarios patrimoniales de la Comunidad, fomentando su difusión y rentabilización, garantizando la continuidad de esta iniciativa en el tiempo.

Los 17 destinos culturales que darán contenido a este proyecto incluyen vestigios arqueológicos de ciudades, villas palaciegas, obras de ingeniería y minas de oro. Esto permitirá diseñar, sistematizar, validar e implementar un marco común de gestión patrimonial que garantice un grado óptimo de investigación, conservación y explotación, y proponer un viaje al pasado que recree la vida y cultura de estas tierras bajo la hegemonía romana.

Propuestas

Además de los dos enclaves sorianos, los otros 15 destinos son:

  • Villa romana de El Vergel (San Pedro del Arroyo, Ávila)
  • Clunia Sulpicia (Peñalba de Castro, Burgos)
  • Villa romana de Santa Cruz (Baños de Valdearados, Burgos)
  • León romano (León)
  • Astorga romana (Astorga, León)
  • Las Médulas (Carucedo, Priaranza y Puente de Domingo Flórez, León)
  • Pisoraca (Herrera de Pisuerga, Palencia)
  • Villa La Olmeda (Pedrosa de la Vega, Palencia)
  • Villa La Tejada (Quintanilla de la Cueza, Palencia)
  • Las Cavenes (El Cabaco, Salamanca)
  • Acueducto de Segovia (Segovia)
  • Villa La Calzadilla (Almenara-Puras, Valladolid)
  • Villa de Orefo (Camarzana de Tera, Zamora)
  • Petavonium (Rosinos y Santibañez de Vidriales, Zamora)
  • Pino del Oro (Pino del Oro, Zamora).
Soria, protagonista en el proyecto 'Huellas de Roma' que impulsa el turismo cultural en Castilla y León | Imagen 1Reunión de la presentación del proyecto. /Jta.
Comentarios...