Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La Soria Taurina ante su futuro inminente

La Soria Taurina ante su futuro inminente

Actualizado 07/03/2025 09:07

José Luis Chaín García, repasa la actualidad taurina soriana tras la reunión de ayer del consejo sectorial. La feria taurina de San Juan 2025 va tomando forma con novedades importantes.

Una amplia mayoría del Consejo Sectorial Taurino, del Excmo. Ayuntamiento de Soria, respalda la propuesta que ha llegado a su mesa y que ha sido tratada en sesión en la tarde de ayer.

La exclusividad de los artistas en liza, decanta una recuperación artística del Coso de San Benito, que promete un abono bien compensado, para dar gusto al común de los mortales taurinos, y atractivo a sus renombradas Fiestas de San Juan o de Calderas, dedicadas a la Madre de Dios que, por las calendas finales de junio, nuevamente y cumpliendo tradición abrirá plaza.

Hasta la plaza Mayor soriana, en la sede de los consistorios, ha llegado la propuesta elaborada por una empresa del sector que, aunque no es firme nombrarla, por cuestiones oficinescas, basta con otear los nombres artísticos sugeridos para descifrar su procedencia. El aficionado cabal dará en la diana.

Soria, celebrará sus fiestas del solsticio de verano, en este 2025, del 25 al 30 de junio. Y, con permiso de la Autoridad y si el tiempo no lo impide, y si esta programación, que se va a acartelar en las líneas venideras, ve la luz postrera, apuntando todo para que así sea, solo el astro rey deberá anotar su presencia en lo días señalados. Porque, vino y toro están asegurados.

Sabido es que, en Soria, sus días sanjuaneros gozan de nombre propio; así, apodamos el inicio como “Miércoles El Pregón”, que, en el año que nos ocupa, caerá en 25 de junio. Este día, los murubeños de El Canario, a la sazón don Manuel Santiago Corvo, correrán por el albero benito, en reunión con los equinos montados por Leonardo, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Pérez de Gregorio. Este último caballero se presentará ante la afición de la capital de la tierra materna.

En el día popular taurino por excelencia, La Saca, 26 de junio, volverá a revivirse el rito de la traída a la ciudad, desde el monte Valonsadero, de los doce cornúpetas que al día siguiente serán corridos, y, por qué no decirlo, sacrificados en el templo de San Benito para luego el pueblo comulgar con su carne. Por la tarde, suelta de vaquillas para solaz de cuantos aspirantes a la arena se echen.

En el motejado por esta tierra “Viernes de Toros”, doce astados, por mañana y tarde, seis y seis, serán lidiados y muertos a estoque por seis incipientes toreros, de cuyos nombres aun no recordaremos por no sabidos. Estaremos en el día tercero de las fiestas, 27 de junio.

Con los restos, o despojos, de los tótems sacrificados el día anterior se abrirán tantas subastas como cuadrillas -o barrios- en que se desgaja la ciudad, doce es su número, y, a la puja la llana, cada pieza se adjudicará al mejor postor… Dice la copla “(…) ¡A ver que se hace ese cuatro, que hace ya un buen rato no da de beber! Dales que echen otro trago, y subasta el rabo por lo que te den. En tanto, segunda corrida de toros del serial.

Rasgando la hoja del calendario, avistamos el Sábado de Agés, 28 de junio. Los vecinos santacolmeños de Los Maños, se las verán ante las flámulas del hidrocálido Joselito Adame, triunfador absoluto con esta divisa y plaza en 2022; y el local Rubén Sanz que cuajó, dicen, una gran faena a un pupilo de este hierro, corriendo el serial del meritado año; y el sanluqueño David Galván, quien ya dejara su tarjeta de visita, con regusto y triunfo al desorejar, dos ferias atrás, a un gris adolfo.

El ciclo lo cerrará un cartel exquisito. El genio de la Puebla, don José Antonio Morante, honrará el día grande de Calderas, así llamado este domingo festivo, que, y aquí cabe la duda, desplegará su tauromaquia ante bureles de Castillejo de Huebra o Antonio Bañuelos. Rematan el cartel dos nombres de coletas que harán de la fecha un idilio con el toreo; anoten ustedes el nombre del figurón Emilio de Justo y del toricantano, fechas breves atrás en tierras galas de Nimes, Marco Pérez, que llega para mandar en esto. Quizá sea este el coleta más joven en debutar en Soria, como matador de toros, además de traer una aureola digna de un crédito sublime.

Aunque, de todos y para todos es sabido que el hombre propone, dios dispone y sale el toro y todo lo descompone, la ilusión, la esperanza y la renovación de nuestros credos mandan.

Comentarios...