Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Soria, presente en la final del XXII Premio de la Crítica de Castilla y León con la obra de Hernán Ruiz

Semana Santa en Soria: Procesiones, recorridos y horarios


Soria, presente en la final del XXII Premio de la Crítica de Castilla y León con la obra de Hernán Ruiz

Actualizado 07/03/2025 20:02

La nueva convocatoria del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua reconoce la excelencia literaria de obras publicadas en el último año por escritores vinculados a la Comunidad.

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha presentado hoy en el Palacio de la Isla de Burgos los diez libros finalistas del XXII Premio de la Crítica de Castilla y León, entre los que destaca 'Relatos de la Celtiberia' del autor Hernán Ruiz, obra que pone en valor el patrimonio cultural y paisajístico soriano dentro del territorio celtíbero.

Este galardón, convocado por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, se ha consolidado como un referente en el panorama literario español tras 22 ediciones, sirviendo de escaparate para los escritores vinculados a la Comunidad. La deliberación final tendrá lugar el próximo 26 de marzo en el mismo Palacio de la Isla, día en que se anunciará el fallo del jurado.

El jurado, compuesto por críticos literarios, docentes universitarios y periodistas especializados en cultura, ha seleccionado una variedad de títulos que representan distintos géneros como el ensayo, la narrativa, la poesía y el teatro. La obra finalista con mayor vinculación soriana explora el territorio celtíbero que abarca tierras de Soria, Segovia y Burgos, junto a otras de Aragón, Castilla-La Mancha y La Rioja.

Sancho ha destacado la calidad y diversidad de las obras finalistas, señalando que "la producción literaria de 2024 ha sido de una calidad excepcional, con propuestas de autores consagrados y nuevas voces emergentes".

Asimismo, la viceconsejera ha subrayado la importancia del sector editorial en la Comunidad, resaltando que "cinco de los diez libros finalistas han sido publicados por editoriales de Castilla y León, lo que evidencia la solidez y el crecimiento de nuestra industria editorial". Además, ha reafirmado el compromiso de la Junta con el fomento de la creación literaria, considerada un pilar fundamental para la difusión del patrimonio lingüístico y cultural.

Las diez obras finalistas

Entre los finalistas se encuentra "Relatos de la Celtiberia" de Hernán Ruiz (PRAMES), una colección de 24 relatos que exploran la esencia de la Celtiberia a través de la imaginación literaria, **con especial protagonismo de las tierras sorianas**, sus mitos y su paisaje.

El resto de obras finalistas son:

  • 'Dice la sangre' de Rubén Abella (Menoscuarto), una novela que gira en torno a los acontecimientos vividos por una familia en el verano de 1985 en un pueblo de León.
  • 'Las brujas de Zarapayas' de Daniel Cruz Sagredo (Diputación Provincial de Salamanca), que mezcla ensayo, novela picaresca y negra para explorar el pensamiento mágico en la frontera con Portugal.
  • 'La belleza de lo bienaventurado' de Asunción Escribano (Eolas), una obra que parte de versos que recogen bienaventuranzas inesperadas proclamadas por diversos escritores.
  • 'Parque temático' de Luciano García Lorenzo (Ñaque editora), una reflexión sobre la educación rural, la despoblación y el papel del universo político en este entorno.
  • 'Ropa tendida' de Óscar García Sierra (Anagrama), que retrata los complejos paisajes interiores en un marco rural que se extingue.
  • 'Tampoco yo soy un robot' de Amalia Iglesias (Vaso Roto), un poemario que reivindica la palabra frente a la deshumanización del mundo.
  • 'Laberinto mar' de Noemí Sabugal (Alfaguara), un recorrido por todas las costas que bañan la península ibérica.
  • 'El que menos sabe' de Tomás Sánchez Santiago (Eolas), una obra poética que presta atención al lenguaje y a la mirada hacia lo humilde y lo inadvertido.
  • 'La hora del abejorro' de Ángela Segovia (La uña rota), un libro de poemas frágil e intenso que recorre la vida y la muerte con una escritura pacífica.

El Premio de la Crítica de Castilla y León se consolida así como un reconocimiento fundamental para la literatura de la Comunidad, brindando visibilidad a los autores y al tejido editorial regional.

Comentarios...