Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Castilla y León destina más de 73.000 euros para voluntariado internacional en países empobrecidos

Castilla y León destina más de 73.000 euros para voluntariado internacional en países empobrecidos

Actualizado 18/03/2025 12:59

Las ONGs de la Comunidad podrán solicitar desde mañana y hasta el 8 de abril financiación para sus programas de voluntariado en el extranjero. Posteriormente, se abrirá una convocatoria para que los ciudadanos castellanos y leoneses puedan participar en los proyectos seleccionados.

El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy la Orden de la Consejería de la Presidencia que convoca estas subvenciones, cuyo objetivo principal es proporcionar a las organizaciones los recursos necesarios para incorporar voluntarios a sus equipos profesionales que trabajan con las personas más vulnerables del mundo. Al mismo tiempo, esta iniciativa permite a los ciudadanos interesados en compartir sus conocimientos vivir una experiencia de voluntariado junto a una ONG.

La convocatoria cuenta con una dotación económica de más de 73.000 euros y las solicitudes deberán presentarse mediante los modelos normalizados disponibles en la sede electrónica, a los que se podrá acceder desde la sección de Voluntariado del nuevo Portal de Acción Exterior de la Junta.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha destacado que "desde la Junta de Castilla y León creemos firmemente en la importancia de promover programas de voluntariado internacional, para, de esta manera, fortalecer la labor de las organizaciones que trabajan incansablemente por mejorar la vida de las personas más vulnerables de todo el mundo".

Durante el año pasado, gracias a esta misma iniciativa, 17 castellanos y leoneses participaron como voluntarios en proyectos desarrollados por nueve ONG en países como Guatemala, El Salvador, Bolivia y Guinea-Bissau. Su labor contribuyó a iniciativas centradas en la promoción del derecho a la alimentación, el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres rurales y la mejora de la salud infantil.

El Bocyl, aquí.

Comentarios...