Fin de semana activo con todo el operativo de la institución trabajando en los casi 2.000 kilómetros de carreteras provinciales.
La Diputación de Soria mantiene activa la campaña viabilidad invernal cuyo servicio de prevención y tratamiento en la amplia red viaria que la componen 297 carreteras, con una longitud de 1.889 kilómetros. En este tiempo ya lleva esparcidos 1.210.000 kilos de sal (fundentes) y un total de 36.874 kilómetros recorridos por sus máquinas quitanieves en las calzadas de titularidad provincial.
La llegada de las últimas borrascas ha puesto en marcha este operativo que este fin de semana activó todos los medios disponibles, concretamente ocho camiones quitanieves, además de los dos que que se suman por el convenio en vigor con la Mancomunidad de Tierras Altas. Junto a ello, hay en activo 4 contrataciones con empresas para cubrir otras zonas de la provincia, puestas al servicio del operativo provincial que coordina el Parque de Maquinaria.
Los contratos son con la empresa Hernando y Dueña para la zona suroeste, que aporta dos camiones, uno con cuña y otro con cuchilla, ambos con esparcidor de sal; con la empresa Canteras Blocona para la zona sureste, que aporta un camión con cuña y esparcidor; con la empresa Desmontes y Nivelaciones Esama para la zona este, que aporta un camión con cuchilla y esparcidor; y por último, con la empresa Áridos y Excavaciones Indalecio Dueñas para la zona oeste, con un camión con cuña y esparcidor. Un operativo formado con el objetivo de dar un servicio más rápido y eficaz a todos los pueblos de la provincia.
Este fin de semana ha habido numerosas salidas para el tratamiento preventivo en toda la red provincial ante la previsión de la AEMET.
El sábado se actuó para tratamiento preventivo en las zonas más problemáticas de la provincia y a las 20:30 horas, se hizo una salida por aviso de la Guardia Civil en colaboración con el servicio de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación para retirar animal de la calzada de la carretera SO-P-4099 en Torralba del Moral.
Por su parte el domingo 16 de marzo, debido al temporal y por aviso de nivel amarillo desde las 00:00 a las 20:00 horas, fueron activados a primera hora para la retirada de nieve en puerto de Santa Inés y Villoslada de Cameros y posteriormente, a las 08:00 se activaron todos los medios existentes para la retirada de nieve y tratamiento de sal en toda la red provincial ante el aviso de protección civil.
En la jornada de ayer, lunes, se volvió a poner en marcha todo el dispositivo debido a la bajada de temperaturas, para hacer frente a las diferentes zonas heladas en las carreteras provinciales.
Tras finalizar los recorridos por las diferentes rutas programadas, comienzan las labores de mantenimiento. Son tareas fundamentales para el cuidado de los vehículos que comienzan con el lavado de los equipos para después pasar a la zona de revisión, reparación y sustitución de los elementos de desgaste.
La inversión en vialidad invernal sigue por parte de la Diputación provincial, cuya Junta de Gobierno aprobó en el día de ayer la adjudicación del suministro e instalación de un silo para cloruro sódico en la carretera provincial SO-P-3045 a la empresa Equipos Invernales por un precio de 33.759 euros, IVA incluido, por el modelo SILO 100 TN.
De esta manera se complementa la distribución de saleros propios por la provincia, sumándose a los tres existentes en Vinuesa, San Pedro Manrique y Tiermes, además de los servicios que se prestan desde el Parque de Maquinaria de la institución provincial,ubicado en el polígono de Las Casas.
Además, se han sido adquiridos fundentes a Ibérica de Sales SA por un importe de 168.000 euros tras una compra aprobada en la Junta de Gobierno del 2 de diciembre 2024.
La campaña de vialidad invernal de la Diputación seguirá activa mientras así lo exija la meteorología adversa con el objetivo de garantizar la vialidad en todas las carreteras provinciales.