Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Papá, ven en tren

Papá, ven en tren

Actualizado 18/03/2025 12:29

La quinta columna de Patxi Irigoyen para Soria Noticias.

No tengo ni idea, -confieso-, de quienes han sido las lumbreras de este país encargadas de cargarse de una sola vez el tráfico por ferrocarril de mercancías y pasajeros. Nunca lo he conseguido saber, si bien es cierto que la construcción de las líneas de AVE han sido una y otra vez la mayor fanfarria de gobiernos y ejecutivos de RENFE y ADIF.

La estación de ferrocarril en Soria, es cierto, es mucho más moderna y más activa que antes. La hostelería de una pareja de soñadores con sitios de encanto ha sido suficiente para que el bar de la estación, hoy en día, sea más concurrido que la propia instalación ferroviaria. Los trenes llegan, excepcionalmente puntuales, y se sorprenden los viajeros de la vida y milagros que hay en los andenes y la propia estación, donde un buen número de sorianos toman un café o un aperitivo e incluso oyen música en eventos organizados por dicha pareja de hosteleros.

De ahí, salimos por el norte hacia los túneles existentes de los cuales ninguno tiene función alguna. Uno, porque no la tuvo nunca; otro, porque ya no lleva a la vía que, unos metros más adelante, cruza el entorno de Los Pajaritos y el Duero por el puente más emblemático de nuestra ciudad: “el puente de hierro”, que sirve ya, únicamente, para que el Lunes de Bailas bajemos más rápido hasta la pradera de San Polo.

Si pretendemos salir de nuestra estación en dirección a Madrid, nos topamos con una vía “recién reparada”. Menos mal. Qué descanso…….. excepto si pensamos que por hacer obras para comunicaciones que pisan pero no pasan por nuestra provincia, hemos de cerrar dichas vías hasta finales de año. ¡Y todos tan contentos!. Es necesario, porque ADIF y RENFE tienen previstas unas inversiones que, dentro de un tiempo, se nos imputarán a la provincia de Soria para intentar hacernos ver que el Estado se fija en un territorio como el nuestro y que nosotros, de ninguna manera, podemos sentirnos abandonados con tanto dinero público como el que se nos destina. ¡Qué desfachatez!

Y seguimos en lo hablado. El puente de San Estaban de Gormaz, las variantes de carreteras como la N234 en algunos pueblos de cinco habitantes -o menos- que se olvidan cuando se traza el arreglo del asfalto y seguimos sin tenerlas, o el aprovechamiento de tierras que tienen como destino los buenos vinos y que nos impide tener una autovía desde Aranda de Duero hasta Valladolid, hace más de cincuenta años prevista pero nunca presupuestada.

El tren, como bien sabemos, está destinado a las grandes ciudades. El tren, al que nosotros no tenemos derecho, sigue creciendo en comunidades autónomas de peso político suficiente como para desnivelar la balanza.

El tren, como siempre se ha dicho, es el mejor medio de comunicación si es que hay tren. En Soria, como es vidente, no tenemos. Al menos queda la frase: “papa, ven en tren”.

Comentarios...