La cita culinaria, que se desarrollará en Salamanca bajo el lema 'Una cocina monumental', reunirá a chefs de renombre mundial como Shinobu Namae, Mitsuharu Tsunuma y Ana Ros en un entorno patrimonial único los días 19 y 20 de mayo.
La Junta reunirá en la Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León a prestigiosos chefs internacionales los días 19 y 20 de mayo en Salamanca.
El Colegio Arzobispo Fonseca será la sede principal de este evento organizado por la Junta de Castilla y León, que incluirá actividades complementarias en el patio de las Escuelas Menores y junto al convento de San Esteban. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha presentado hoy esta iniciativa en el 'Salón de Pinturas' del emblemático edificio salmantino.
Santonja ha destacado "esta importante cita gastronómica, que contará con la presencia de chefs nacionales e internacionales de renombre, con un programa vivo, que reunirá a un conjunto importante de estrellas Michelín, con dos puestos entre los cinco mejores restaurantes del mundo y figuras de reconocimiento mundial como el japonés Shinobu Namae, el peruano Mitsuharu Tsunuma, la eslovena Ana Ros o el estadounidense Jeremiah Tower; y a nivel nacional, los chefs Nacho Manzano, Raül Balam, Paco Morales, Carme Ruscalleda y Oriol Castro, entre otros".
Asimismo, el consejero ha señalado cómo "Salamanca, con sus espacios patrimoniales, se convertirá en un escenario único, donde historia y gastronomía se darán la mano, con una variada programación con mesas de debate, ponencias magistrales y demostraciones culinarias, con el objetivo de dar visibilidad a la alta cocina, debatir sobre su momento actual y ofrecer una combinación entre arte culinario y riqueza monumental, en una comunidad como Castilla y León, que atesora todas estas riquezas de forma magistral".
La Cumbre Internacional cuenta con la colaboración y asesoramiento de la Confederación de Empresarios de Hostelería de Castilla y León-HOSTURCYL, además del apoyo del Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación Provincial de Salamanca y la Universidad de Salamanca. En la presentación han participado también el rector Juan Manuel Corchado Rodríguez, el alcalde Carlos García Carbayo, el presidente de la Diputación Francisco Javier Iglesias García, y el presidente de HOSTURCYL, Jaime Fernández Lafuente.
De forma paralela a la programación principal, se está diseñando un programa de actividades que incluirá una 'Ruta del Pincho' en diversos establecimientos hosteleros de Salamanca, del 16 al 21 de mayo.
El día 20, los participantes podrán degustar un menú elaborado en colaboración con chefs estrellas Michelín de Castilla y León, que recreará algunas de las recetas de los cocineros ponentes, mostrando la riqueza de la alta cocina y el potencial de la restauración en la Comunidad.
La programación se complementará con actividades abiertas a toda la ciudad y visitantes, entre las que se prevé la celebración de un concierto extraordinario y un espectáculo de luz y sonido, uniendo la cultura y el patrimonio de la capital salmantina a las propuestas gastronómicas.
Ese mismo día se celebrará en el Teatro Liceo la Gala de Gastronomía Tradicional de Castilla y León, organizada por HOSTURCYL con la colaboración de la Junta, que rendirá homenaje a los grandes predecesores de la hostelería en la Comunidad y a sus continuadores, reconociendo su contribución a la identidad culinaria regional.